Ciego de Ávila a pocas horas de las pruebas de ingreso

Habría que empezar por el final para dejar en claro que, los cerca de 1 049 estudiantes de duodécimo grado que pretenden acceder a la Educación Superior en Ciego de Ávila, de una matrícula de 1 633, están listos para enfrentarse a las pruebas de ingreso, en vísperas de iniciar este 3 de diciembre con la asignatura de Matemática.

A esa conclusión arribamos luego de hilar varios antecedentes imposibles de predecir: el cierre de las escuelas en toda la Isla producto de la aparición y aumento de casos positivos a la COVID-19 en el país; un curso escolar dividido en tres luego de su reinicio en septiembre y posterior paralización dos semanas después; y, finalmente, la reapertura de las aulas en el mes de noviembre, que permitió cerrar ciclos en el sector educacional avileño.

Fue el 2 de noviembre cuando comenzó la preparación intensiva que duraría cuatro semanas, en la mayoría de las instituciones preuniversitarias. Profesores, metodólogos y familiares pueden certificar con cuánta rigurosidad pudo compactarse lo que en años anteriores tomaba casi cinco meses, tiempo en el que no mermaron la calidad de los repasos y la atención individual a cada estudiante por parte de los maestros.

¿Cómo fue la preparación de los alumnos?

Lázaro Policarpo Padrón Pereira, director de educación media superior en la Dirección Provincial de Educación así lo confirma a Invasor. “La asistencia de los alumnos fue un factor decisivo, tanto como los exámenes de control para sondear en qué punto se encontraba la preparación de los estudiantes. Una de las novedades este curso fue la utilización del método pesquisador de conocimientos, para la autoevaluación e identificación de posibles errores.”

Por eso, la joven Lianyi Sánchez, aspirante a la Licenciatura en Enfermería, se atreve a afirmar que si los resultados no llegasen a ser los esperados, que es lo mismo que decir índices superiores a los del curso anterior, la responsabilidad recaería sobre aquellos que no asistieron con sistematicidad a la escuela o desaprovecharon los meses de cuarentena en casa, porque, según ella, entre las teleclases y las explicaciones pertinentes de los profesores, nadie puede permitirse el lujo de fallar.

Conozca los resultados del curso 2019-2020.

Algo impensable en períodos lectivos anteriores era la posibilidad de conocer los resultados de los exámenes de manera virtual. Esta vez, la Universidad de Ciego de Ávila (UNICA) Máximo Gómez Báez dispone de una nueva modalidad para la gestión de las notas desde la dirección http://notas.unica.cu, como parte de la informatización de la sociedad, tal y como reseña el periódico universitario El Generalísimo.

Concluida la prueba de Historia de Cuba el jueves 10 de diciembre, el procedimiento a seguir continúa con la calificación hasta el 24 de diciembre, y en Enero de 2021 tendrá lugar el otorgamiento de carreras, en el que Lázaro insiste por su vital importancia: “tendrán prioridad aquellos que asistan a los exámenes y aprueben con un mínimo de 60 puntos, luego, quienes desaprueben y, en última instancia, quienes no se presentaron”.

Aunque es la fecha del 27 de enero la que prende las alarmas, pues ese día se convoca a los jóvenes que prefirieron no acudir a las pruebas y se ponen a su disposición las carreras disponibles, que, según afirma Padrón Pereira, son suficientes como para que todos accedan a un título universitario.

Las medidas higiénico-sanitarias impuestas por el nuevo coronavirus demandan de lugares seguros donde no se aglomere gran cantidad de estudiantes. Por ello, cada municipio dispone de una sede para tales fines, mientras que la ciudad capital acogerá a los alumnos del preuniversitario del poblado de Ceballos.

Esta vez, aquellos que cursan estudios en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Cándido González Morales lo harán en sus territorios de residencia.

Ya lo decía unas líneas atrás cuando agregaba a esta información el calificativo “vital”. A pesar de las tensiones que generan en la familia, la escuela y los jóvenes estos días de estrés, a partir del jueves en Ciego de Ávila también se define la vida.