Celebran su día azucareros de Ciego de Ávila

Entre compromisos nada fáciles, para superar los discretos resultados de las últimas zafras y el reconocimiento a un selecto grupo de hombres y mujeres que suman 20 y 25 años de trabajo ininterrumpido en el sector, Ciego de Ávila celebró este 13 de octubre el Día del trabajador azucarero.

La cita tuvo lugar en el central Ciro Redondo, ubicado en el municipio homónimo, donde el país ejecuta la inversión más importante, hoy, dentro de esa rama.

El interior del ingenio es escenario de una intensa actividad para dejar listos más de una treintena de objetos de obra, en el contexto de una modernización que debe darle un viraje total al central desde los puntos de vista tecnológico y productivo.

Junto a Héroes del Trabajo del territorio, asistieron a la celebración cinco trabajadores que engrosan la relación de cincuentenarios en la industria, encabezados por Isabel Cristina Collazo Cruz, obrera del área económica en el central refinería Ecuador y primera mujer avileña que arriba a 50 calendarios de labor en el sector.

A la felicitación hecha a los 19 425 afiliados al sindicato, por parte de Marilín Díaz Montalvo, su secretaria general en Ciego de Ávila, se sumó la del ingeniero Eduardo Larrosa Vázquez, director general de la Empresa Azucarera, quien no desperdició la ocasión para exigir una sólida preparación de la contienda en los tres centrales previstos para moler (Ciro, Ecuador y Primero de Enero), aumentar la motivación en todos los colectivos, trabajar arduamente para recuperar la caña (tarea de máxima prioridad) e incrementar las producciones derivadas, todo ello con la mayor eficiencia posible.

Recorrido por el centralLa jornada incluyó un recorrido por áreas del central Ciro Redondo, donde tiene lugar la importante inversión