La labor de azucareros, productores de alimentos, constructores, de quienes aseguran la salud, el deporte y la educación fue exaltada este 26 de Julio en Baraguá por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia de Ciego de Ávila.
Tras ser designado a principios de año territorio sede de las actividades centrales por el Día de la Rebeldía Nacional, el municipio del sureste avileño asumió un programa con más de 180 obras básicas para la región.
Al evaluar lo realizado, Carlos Luis Garrido Pérez, presidente del Consejo de Defensa Provincial, elogió la responsabilidad y disciplina, tanto del pueblo como de sus dirigentes, e hizo referencia a la necesidad de continuar las faenas pendientes con la mayor premura, pero siempre bajo el principio de que las terminaciones tengan la debida eficacia.
Palmares y su nuevo local en Baragua.
Posted by Rigoberto Triana Martínez on Sunday, July 26, 2020
“Continuamos la marcha por impulsar la economía de nuestro país, éxito que es posible por la participación del pueblo”, afirmó el también Primer Secretario del Partido en tierras avileñas, quien encabezó la visita a instituciones que ya están listas para iniciar sus servicios y otras a las que les faltan apenas detalles.
En Gaspar, la escuela secundaria básica urbana Mártires de Baraguá recibió una inversión de 70 000.00 pesos en su pintura y la mejora de puertas y ventanas, además, el personal docente diseñó el funcionamiento de las aulas con grupos de 25 estudiantes a partir del reinicio del curso escolar.
Al Museo Municipal le correspondió uno de los homenajes fundamentales al líder de la gesta moncadista con la inauguración de la muestra Gracias Fidel, que consiste en una sala donde se exponen objetos representativos de diversas culturas que fueron regalados al Comandante en Jefe, quien, a su vez, los había donado a instituciones similares de todo el país.
Gracias Fidel, una exposición en el Museo Municipal baragüense que rinde tributo al líder cubano
Una instalación vital para el alojamiento en la zona, el motel El Centro, está a punto de entrar en funciones luego de un total remozamiento.
Durante uno de los homenajes a trabajadores destacados en esta etapa, Garrido Pérez hizo referencia al proceso que se desarrolla en el sector del Comercio y la Gastronomía, basado en la incorporación de nuevas formas de gestión, con el fin de mejorar la calidad de los servicios.
Entre las obras de mayor relevancia se halla la estación de bombeo ubicada en la zona rural de Pachi-2, donde se ejecutó una inversión valorada en 73 000.00 pesos y 12 000.00 dólares, para asegurar el abasto de agua potable a 6 700 personas residentes en los consejos populares de Centro Corojo y Gaspar.
La estación de bombeo, totalmente renovada, deviene beneficio a más de 6 000 personas
Otros locales remodelados fueron las farmacias de Gaspar y Baraguá, mientras en esta última localidad lo más relevante se aprecia en las mejoras a su Correo y la terminación de un punto de Palmares donde se combinan la venta de productos con la recreación.
La jornada incluyó el homenaje a trabajadores destacados. En este caso, corresponde a la Farmacia de Baraguá
Correo remodelado en Baragua. #CiegodeAvila
Posted by Rigoberto Triana Martínez on Sunday, July 26, 2020
Los baragüenses también recibieron beneficios en áreas de su zona comercial, reajustaron las prestaciones en su Sala de Rehabilitación, aunque todavía el policlínico que se prepara aledaño a la citada sala requiere de varias acciones constructivas.
El homenaje a la gesta protagonizada hace 67 años por Fidel y los jóvenes de la Generación del Centenario va acompañado en Baraguá, como en toda Cuba, por ideas vitales de estos tiempos difíciles, entre ellas, generar cuanto alimento sea posible en cada espacio, asegurar el cumplimiento del objeto social en cada entidad y contrarrestar toda tendencia a las indisciplinas sociales, las ilegalidades y la falta de control.
La jornada incluyó el homenaje a trabajadores destacados. En este caso, corresponde a la Farmacia de Baraguá
Mañana de música cubana. Mañana de 26
Posted by Osvaldo Gutierrez Gomez on Sunday, July 26, 2020