Para agilizar el diagnóstico de los positivos a la COVID-19, quedó establecido en la provincia de Ciego de Ávila un nuevo sistema que posibilita el análisis rápido de las muestras de los contactos y sospechosos a la enfermedad.
“Hemos dividido la provincia en dos zonas, la Sur y la Norte. Los territorios que integran la primera enviarán los exudados nasofaríngeos para su procesamiento al Laboratorio de Microbiología provincial de la capital avileña, mientras que los de la segunda lo harán al de Biología Molecular de Morón”, declaró a la Televisión Avileña el doctor Manuel Romero Placeres, jefe de departamento del Ministerio de Salud Pública.
• Mayor procesamiento en Laboratorio de Biología Molecular de Morón.
Las muestras de los municipios de Ciego de Ávila, Venezuela, Baraguá y Majagua, que componen la zona Sur, serán analizadas en el mencionado Laboratorio de Microbiología mediante los procederes SUMA y de Biosensor de Antígenos, y solo en el caso de que sean positivas se remitirán al de Morón para confirmarlas a través del PCR.
Los restantes municipios avileños las enviarán directamente a Morón, donde se seguirá el mismo procedimiento para ganar en rapidez en el diagnóstico.
• Estrenan Laboratorio de Biología Molecular en Morón.
Romero Placeres hizo énfasis en que todos los policlínicos tienen áreas dedicadas a la realización de exudados nasofaríngeos. Además, informó que se han habilitado sitios en áreas de Salud alejadas, y puso como ejemplo el que entró en funciones, a partir de este miércoles 11, en el poblado de Jicotea.