Universidades de Ciego de Ávila y Rumania fortalecen cooperación

Las universidades de Ciego de Ávila (UNICA) Máximo Gómez Báez  y la de Ciencias Agrarias y Medicina Veterinaria, de Rumania, firmaron este lunes un convenio que inicia el camino de colaboración académica y científica entre ambas instituciones.

Según publicó en su página de Facebook la casa de altos estudios avileña, el nuevo acuerdo está dirigido a la formación de pregrado y posgrado en áreas de las ciencias agropecuarias y técnicas, perfiles que ambos centros han desarrollado desde su surgimiento y en los que poseen grandes potencialidades.

A criterio del Dr.C. Yurisbel Gallardo Ballat, rector de la UNICA, esta es una excelente oportunidad para la Máximo Gómez Báez de continuar expandiendo su colaboración interinstitucional en Europa, así como una importante posibilidad de cooperación para el Centro de Bioplantas, pues la institución superior rumana posee un centro de investigación para el estudio y adaptación de las plantas.

• Lea: Universidad de Ciego de Ávila extiende sus fronteras

La firma del convenio tiene lugar en el marco de la visita que realiza al país europeo una delegación del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, integrada por rectores de varias universidades del país y encabezada por el Dr.C. José Ramón Saborido Loidi, ministro del ramo, con el propósito de favorecer la cooperación entre ambas naciones en materia de formación e investigación.

🇨🇺🤝🏻🇷🇴 La delegación cubana del Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba, integrada por Rectores,...

Posted by Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba on Sunday, June 5, 2022

Previo a esta visita, en febrero pasado, durante la decimotercera edición del Congreso Internacional Universidad 2022, otras universidades cubanas, entre ellas las de La Habana, Matanzas, la Marta Abreu de Las Villas, la de Ciencias Informáticas, la Agraria de La Habana y el Instituto Superior de Arte, establecieron convenios de colaboración con universidades de Rumania.

En este encuentro, ambas partes acordaron identificar potencialidades con vistas a fortalecer el intercambio bilateral a tono con intereses mutuos en sectores como el desarrollo tecnológico, la innovación, la Salud, entre otros.