Universidades avileñas fortalecen integración regional

La Segunda Edición de la “Cumbre Iberoamericana de Educación Superior (CIES 2025)” constituye un potencial escenario para el fortalecimiento de la integración académica y científica de las universidades avileñas Máximo Gómez Báez y de Ciencias Médicas con sus homólogas de América Latina.

La Segunda Edición de la “Cumbre Iberoamericana de Educación Superior (CIES 2025)”, en Perú, tiene como lema: “Ctrl + Alt + Del a la DocencIA: reiniciando la educación con Innovadoras Tecnologías Educativas”.

Tal eje temático implica el cómo solventar la brecha digital desde la integración regional y la cooperación académica, incluido, el debate sobre la necesaria transformación educativa mediante la Inteligencia Artificial (IA) y las Innovadoras Tecnologías.

El Dr.C Yurisbel Gallardo Ballat, rector de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez, argumentó que la Universidad Señor de Sipán (USS) de Perú lidera la cumbre científica, en tanto deviene espacio idóneo para congregar a expertos y a líderes académicos iberoamericanos.

El Dr. C. Yurisbel Gallardo Ballat rector de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez participa en la segunda...

Posted by Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez on Thursday, May 8, 2025

El Dr.C Benerando Sevilla Pérez, rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila, agregó que ambas universidades aportan su visión estratégica en paneles dedicados a la integración de la IA en la docencia, en la investigación y en la gestión universitaria.

Sevilla Pérez ponderó sus experiencias docentes en la formación médica con herramientas digitales avanzadas, mientras que Gallardo Ballat, hizo énfasis en la implementación de plataformas inteligentes para optimizar tanto los procesos académicos como los administrativos.

Al cierre de esta información, ambos rectores firmaron convenios de cooperación científica y académica con la USS, en tanto el rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila mereció el título de Visitante Ilustre. De hecho, la CIES 2025 busca fomentar la cooperación entre países iberoamericanos para compartir experiencias exitosas y buenas prácticas en la implementación de tecnologías educativas.

En el marco de la II Cumbre Iberoamericana de Educación Superior, nuestro Rector, Benerando Sevilla firma convenio marco...

Posted by Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila, Cuba on Wednesday, May 7, 2025

La cumbre también pretende ser un punto de encuentro para establecer redes de colaboración que impulsen proyectos conjuntos, y promuevan un futuro educativo más innovador y adaptado a las necesidades del siglo XXI.

La participación de las universidades avileñas en la CIES 2025 subrayan, también, la importancia de adaptar los modelos pedagógicos a las demandas sociales en cuanto al acceso equitativo y a la calidad formativa de la Educación Superior.