A Yuliet Morales Sánchez, vecina de la comunidad Loma de la Carolina del municipio Ciego de Ávila, pasadas las cinco de la tarde del 18 de mayo le sucedió uno de esos eventos que difícilmente olvide al pasar de los años.
La formación de nubes presagiaba la lluvia, fenómeno bastante común por estos días, nada para preocuparse. Sin embargo, la situación cambió de repente con caída de granizos y descargas eléctricas fuertes como el preludio de lo que le siguió.
“De pronto sentí un viento fuerte que comenzó a levantar el techo, todo pasó muy rápido, en lo que fui a la cocina a apagar el fogón de gas ya el techo había volado y un viento muy fuerte no me pegaba a la pared y no me dejaba salir a la sala donde estaba mi hijo de cuatro años. No la encontraba porque estaba bajo los cartones del falso techo, por suerte no le pasó nada”, relata.
La anterior escena forma parte de los perjuicios ocasionados por una tormenta local severa que ocurrió a partir de las 4:30 p.m. en áreas localizadas entre los poblados de El Purial y Loma de la Carolina.
Hasta el cierre de la presente información, el Consejo de Defensa Municipal contabilizaba preliminarmente afectaciones al fondo habitacional de 26 viviendas con daños parciales de techo, dos con derrumbe parcial de las paredes e igual número de edificios multifamiliares con pérdida del manto impermeabilizante.
Según explica Oscar Benedico Rodríguez, director del Centro Meteorológico Provincial, el evento hidrometeorológico se caracterizó por un viento lineal fuerte con velocidades estimadas entre los 60 y 80 km/h, con rachas superiores, asociados a la caída de granizos del tamaño de una moneda de veinte centavos, rayos y lluvias localmente intensas: el pluviómetro del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en la localidad de Ruspoli reportó 57 mm (milímetros), mientras que el de la Finca Marsella, perteneciente a la Empresa Agroindustrial Ceballos acumuló 50 mm en menos de media hora.
En la citada finca Osmeny Gómez González, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Frutales Ceballos, dijo que los vientos de la tormenta afectaron alrededor de 300 hectáreas (ha) de mango, “aún sin contabilizar todos los daños recogimos del suelo cerca de 400 toneladas (t) de la fruta para su aprovechamiento en la industria u otros destinos que así lo permitan”.
El directivo puntualizó que todavía es temprano para valorar las posibles afectaciones al plan de exportaciones de 20 t de mango fresco planificado por la Empresa Agroindustrial Ceballos del actual año, que saldrán de las tierras de la Finca Marsella con destino a los mercados europeo y canadiense.
Tres casas de cultivos tapados recibieron daños severos
En la UEB Producción de Vegetales los efectos negativos de la tormenta también se hicieron sentir, su director, Enier González Suárez, da parte de las afectaciones preliminares en las cuales aparecen 53 casas de cultivos, de ellas 21 perdieron el techo y tres sufrieron daños estructurales severos.
Agrega que el estimado preliminar de las pérdidas de alimentos ronda las 31 t, fundamentalmente de tomate, pepino, pimiento y berenjena. Además, en otras áreas de la empresa se reportan 10 ha de frutabomba y 15 ha de plátano afectadas por los fuertes vientos y las lluvias.
Wilver Bringas Fernández, presidente de la zona de defensa Ceballos y director de la Empresa Agroindustrial de igual nombre, destacó a la prensa la capacidad de respuesta rápida de los trabajadores de la entidad y de la población en las labores de recuperación.
Tendidos eléctricos y telefónicos caídos, afectaciones en la cubierta del Policlínico de Ceballos y de la Escuela de Profesores de Educación Física, y la pérdida total del techo de los laboratorios de Ciencias Naturales del centro escolar mixto Indalecio Montejo Gómez en la comunidad El Purial, también formaron parte de los daños provocados por el fenómeno meteorológico.
La cubierta del laboratorio de Ciencias Naturales del centro mixto Indalecio Montejo en El Purial no resistió los embates de la tormenta