Proyecto Euroclima con enfoque de género en Ciego de Ávila

Conseguir una mayor participación, sin discriminaciones por género u otro tipo, en las medidas de resiliencia ante el cambio climático forman parte también del proyecto internacional Euroclima

La celebración de un taller sobre género en el desarrollo de una herramienta para incrementar la resiliencia a la sequía y las inundaciones, en el contexto del cambio climático como parte del proyecto internacional Euroclima, aconteció en la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Ciego de Ávila.

Impartido por Inalvis Rodríguez Reyes, oficial nacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba, la cita contó con la participación de especialistas de diversas áreas e instituciones vinculadas al proyecto en el territorio avileño.

Desarrollan taller sobre temática de género en el desarrollo de herramientas para incrementar la resiliencia a la sequía...

Posted by Periódico Invasor on Tuesday, June 27, 2023

En el transcurso del evento se pudo apreciar que las personas según su género tienen vulnerabilidades diferenciadas ante el cambio climático, a causa de las acciones que efectúan a diario; los roles que desempeñan, los espacios en que participan, por tanto, tienen una relación diferente con el tema medioambiental y las variaciones del clima.

Asimismo, tanto mujeres como hombres están preparados de manera diferente para el enfrentamiento al cambio climático, en función de sus ocupaciones, de las capacitaciones recibidas, de los entrenamientos, o de sus competencias técnicas, que les permiten entonces mayor o menor grado de conocimiento sobre el tema.

No se trata de diferencias por sí mismas, sino que ellas demuestran la presencia de discriminaciones o de desigualdades, por tanto, la participación es diferente y se pretende que todas las personas, sea cual sea su género, tengan relevancia y un papel activo ante el cambio climático.

La instalación de modernos equipamientos para la medición del ciclo hidrológico es parte fundamental de este proyecto. Entre las posibles medidas a adoptar desde una perspectiva de género estarían las tendientes a asegurar una participación efectiva, sin discriminaciones por género, entre los especialistas y técnicos de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Ciego de Ávila en el uso y acceso a estos nuevos saberes.

Además, desde el círculo de interés “Amigos del agua”, con alumnos y padres de la escuela rural de la comunidad de Ruspoli (donde fue montada tecnología vinculada a Euroclima), garantizar la igualdad en el conocimiento y empleo de los recursos.