Para que el agua no se escape

Florencia, conocido como el municipio de los bellos paisajes, es también un territorio de contrastes. Allí está la mayor capacidad de almacenamiento superficial de agua de la provincia, pero también los efectos más nefastos de la recurrente sequía.

El Conjunto Hidráulico Liberación de Florencia, que puede embalsar hasta 80 millones de m³ de agua, resulta insuficiente para cubrir las necesidades de la agricultura y de la población cuando, como ahora, la lluvia y el escurrimiento de los cauces no son suficientes para reponer el líquido que sale de la presa.

Cruzarse de brazos nunca ha sido la respuesta, por eso, entre los planes para mitigar la sequía hidrológica, está la ejecución de un programa integral de rehabilitación hidráulica que, abarca kilómetros de conductoras de redes primarias y secundarias, tanques elevados , equipos de bombeo, ubicación de paneles solares en las cuatro estaciones de bombeo y la terminación de un acueducto para la cabecera del municipio.

florenciaDonde antes hubo agua, ahora hay trillos de animales y malezas

 florenciaObra lista

 florenciaCon un poco de suerte se puede conseguir alguna tilapia en los charcos que quedan

 florencia La amenaza de lluvia no siempre se materializa

florencia El pueblo espera porque un día, al abrir las llaves, haya agua

 florenciaLa belleza del entorno contrasta con la gravedad del panorama en tiempos de prolongada sequía hidrológica

 florenciaLos trabajos que se realizan traerán alivio para unos 6500 pobladores que ahora reciben el agua mediante carros cisternas

florenciaUnos siete millones de pesos están destinados al plan que debe ejecutarse durante 2024

 florenciaEmplear paneles solares en las estaciones de bombeo es garantizar el futuro