Hace dos meses el sistema hidráulico Liberación de Florencia sufría el fuerte impacto de la sequía, al punto de solo embalsar el 28 por ciento de su volumen total de llenado. Hoy, tras el aumento de las lluvias en las últimas semanas, la realidad es otra.
De los 79.83 millones de metros cúbicos que pueden almacenar las dos presas que componen el conjunto, hay 59.48, para un 74.5 por ciento. Este volumen está distribuido entre los embalses Cañada Blanca con 36.32 millones de metros cúbicos y Chambas 2 con 23.16, afirma Neldo Medina Palencia, jefe de obra del sistema anteriormente mencionado.
El aumento de las lluvias fue notable en el montañoso municipio durante los últimos dos meses. En septiembre, según los registros de Medina Palencia, las precipitaciones ascendieron a la cifra de 292.0 milímetros (mm), el 129.8 por ciento de la media histórica del mes (224.9 mm) y en octubre, hasta el domingo, se reportan 287.6 mm, el 169.6 por ciento de los 169.5 mm de la media histórica, a falta de cinco días para que concluya el mes.
Ante el posible impacto del huracán Melissa en los próximos días, el conjunto hidráulico se mantiene en constante monitoreo, con el fin de detectar a tiempo cualquier situación adversa y tomar las medidas necesarias.
Los modelos de pronósticos emitidos por el Instituto de Meteorología de Cuba indican que la provincia avileña no debe recibir el mayor impacto del huracán de gran intensidad, concentrándose este en las provincias orientales, aunque sí es posible un deterioro de las condiciones del tiempo con fuertes precipitaciones en nuestro territorio.