Inicia pago por acceso a red inalámbrica de los Joven Club

Más de 500 usuarios en Ciego de Ávila y Morón poseen contrato con TinoRed

El pago por el acceso a TinoRed, la red inalámbrica de los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE), comenzó a ejecutarse en la provincia, como parte del proceso de ordenamiento al cual se adecua la entidad desde el comienzo de 2021.

A partir de este 1ro. de febrero, los más de 500 usuarios que disfrutan este servicio desde sus hogares en los municipios de Ciego de Ávila y Morón deben abonar 20.00 pesos como cuota mensual, según explicó a Invasor Yadanis Rodríguez Badillo, especialista en comunicación en la Dirección Provincial de los JCCE.

• Consulte aquí otras tarifas asociadas a los Joven Club.

Dijo, además, que el pago podrá realizarse de dos maneras durante estos primeros cuatro meses, ya sea por la aplicación Transfermóvil o de manera directa en cualquiera de los Joven Club de estos territorios. Posterior a este plazo, el mismo estará disponible para efectuarse solo a través de las distintas pasarelas virtuales.

Darisleixy Garrachana Rodríguez, subdirectora provincial de Comunicación Institucional, detalló también que en el mes de febrero el monto puede abonarse hasta el día 28.

La especialista agregó que, para acceder a TinoRed, los usuarios necesitan poseer un equipo inalámbrico, recibir el autorizo de uso en la Unidad Presupuestada Territorial para el Control del Espectro Radioeléctrico (UPTCER) y luego realizar el contrato con los Joven Club.

Los clientes suscritos a esta Wifi pueden acceder al correo nacional, mensajería instantánea, Mochila, Ecured y juegos en red, este último una de las modalidades más demandadas por adolescentes y jóvenes.

Aunque la infraestructura actual solo permite ofrecer el servicio a usuarios de Ciego de Ávila y Morón, se prevé que en los meses venideros su sumen los municipios de Chambas y Majagua, donde ya se trabaja en función de instalar el equipamiento necesario para ofrecer estos accesos.