El servicio Nauta Hogar (internet en los hogares), con gran aceptación entre los clientes, se extenderá por más lugares de la provincia de Ciego de Ávila en lo que resta de 2019, como parte del proceso de informatización de la sociedad cubana.
Jesús Ruiz Méndez, jefe del departamento comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), informó a la prensa que actualmente hay más de 4 000 servicios y existen las condiciones para cerrar el año con 5 000 cuentas a Internet a través de la comodidad de las viviendas.
El acceso a la red de redes desde los hogares se dificulta un poco en los municipios de Ciego de Ávila y Morón, dada la alta demanda y la capacidad de equipamiento, pero podemos crecer en las áreas donde hoy hacemos cambios tecnológicos, tales como Guayacanes, Jicotea y Turiguanó, dijo Ruiz Méndez.
Esta prestación comenzó en septiembre de 2017 en el territorio avileño y aunque con precios altos para el salario medio de un trabajador, constituye una ventaja porque permite una conexión al instante y ofrece más privacidad para conversar con familiares y amistades.
Por la importancia que el país le concede al proceso de desarrollo e informatización de la sociedad en comunidades rurales, vecinos de Colorado, en el municipio de Baraguá, se beneficiaron con el Nauta Hogar en 2018 mediante una tarifa especial y facilidades de pago ventajosas, que también se aplicó a otras 22 localidades de campo ubicadas en otras siete provincias.
•Sobre el desarrollo de las TICs en el país, lea aquí
La utilización ordenada y masiva de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la vida cotidiana del cubano exige de muchos recursos, pero, poco a poco, el beneficio se aprecia en la provincia, donde además de las 38 zonas wifi, existen 32 salas de navegación, ubicadas fundamentalmente en Jóvenes Clubes de Computación e instalaciones turísticas y en ETECSA.
Ciego de Ávila dispone de 142 radio bases que permiten ofrecer el camino al ciberespacio en los celulares, de ellas 82 soportan la 3G desde diciembre de 2018, distribuidas en toda la geografía avileña, incluido el polo turístico Jardines del Rey y las 10 cabeceras municipales; y las otras 60 admiten 2G (segunda generación), añadió Wilfredo José Rodríguez Rodríguez, jefe provincial del departamento de servicios móviles.
• Lea aquí sobre los adelantos de la red 4G en Ciego de Ávila
Hasta la fecha, existen activas en la provincia más de 220 000 líneas de telefonía móvil, de ellas el 50 por ciento están habilitadas con internet, señaló.
En el empeño de ampliar las comunicaciones, ETECSA en el territorio trabaja por hacer crecer la telefonía fija este año en varios lugares, entre ellos los Consejos Populares Alfredo Gutiérrez Lugones, Rivas Fragas, y los poblados de Ceballos y Jicotea, todos de la cabecera provincial, a pesar de la poca disponibilidad de combustible en el país debido al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
Las inversiones llegarán, además, a los Consejos Populares Urbano Este (La Yuca), en Ciro Redondo, y Guayacanes, en Majagua.