Aunque el sistema de embalses y los acuíferos de Ciego de Ávila estaban preparados para recibir abundantes precipitaciones, ante el paso del huracán Ian por el mar al sur del territorio cubano, las lluvias registradas aquí han sido poco significativas.
El lunes 26 de septiembre los mayores acumulados se registraron en Majagua, con 30,5 milímetros, según la red de telecorreos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), mientras que desde las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde del martes 27, los valores máximos se precipitaron en Mabuya, localidad del municipio Chambas, con 35 mm, de acuerdo con Idalberto Portelles Rodríguez, director técnico de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico.
De manera general, explican los especialistas de INRH, llovió en la mitad oeste de la provincia, pero también en la cayería norte. Durante toda la jornada de este martes se mantuvieron los chubascos fuertes, debido a la influencia de las bandas de nubosidad externa del huracán Ian.
• Consulte aquí el estado de los embalse en la provincia previo al evento meteorológico
A pesar de no ser significativas, estas lluvias aportarán al llenado de los embalses, así como a la recuperación de las aguas subterráneas, justo cuando está por comenzar el período seco, explicó el MSc. Orlando Córdova, meteorólogo del Centro Meteorológico Provincial (CMP).
El experto dijo que en las próximas horas podemos esperar que se mantengan los cielos mayormente nublados y la ocurrencia de chubascos a intervalos, pero no muy fuertes.
El CMP mantiene una actualización constante en su canal de Telegram, disponible en la siguiente dirección electrónica.
El huracán Ian tocó tierra cubana en la madrugada por un punto al sur de Pinar del Río y salió al mar a las 9:50 de la mañana por la costa norte de esa provincia. Además de la abundante nubosidad de su circulación, el organismo tiene un ojo de 27 kilómetros de diámetro, según la observación de los radares meteorológicos, en torno al cual giraban los vientos más fuertes, que llegaron a ser de 205 kilómetros por hora.
• Más información sobre el paso del huracán Ian y sus efectos sobre Cuba aquí