Desarrollan en Ciego de Ávila aplicación informática para conocer el estado del tiempo

Desde el Centro Meteorológico Provincial llega esta buena nueva que habla de la informatización de la sociedad

El acceso a la información meteorológica será mucho más expedito en Ciego de Ávila luego de que el Grupo de Informática y Comunicaciones del Centro Meteorológico Provincial (CMP) desarrollara una aplicación para dispositivos inalámbricos con sistema Android.

Gregorio Franco, Ingeniero en Ciencias Informáticas y especialista principal del grupo —quien, junto a Ernesto Ramos, desarrolló la aplicación—, explicó a Invasor que la apk CMP CAV permitirá acceder a información actualizada diariamente sobre el estado del tiempo en la provincia, así como a imágenes del satélite y del radar. “También incluimos otros contenidos relacionados con el resto de los servicios que ofrece el CMP y los datos de contacto de nuestra institución”.

La aplicación, desarrollada con código abierto, requiere de sistemas operativos Android 5.0 o superiores, y funciona cuando el usuario se conecta a Internet. Según dijo el especialista, los datos se actualizarán una vez al día, muy temprano en la mañana, de manera que quienes la utilicen puedan disponer del pronóstico meteorológico antes de comenzar sus labores.

Para el meteorólogo MSc. Orlando Córdova, esta apk “es una forma más a través de la cual la población avileña tendrá, de primera mano y de parte de especialistas del CMP, información verídica y confiable del estado del tiempo en la provincia. Son pronósticos e imágenes propias, no son de otras instituciones nacionales ni extranjeras. Además, ofrece a la población la posibilidad de contactar con esos especialistas directamente y compartir ideas o aclarar dudas. Es una forma más de llevar nuestro trabajo al público, mediante la informatización de la sociedad, tal y como lo pide la dirección del país”.

• Hace más de un año que el pronóstico del tiempo en Ciego de Ávila incluye el Índice Ultravioleta. Lea los detalles aquí.

De momento, la primera versión de CMP CAV está disponible para los trabajadores del Centro Meteorológico, pero podrá ser descargada en la página web de la institución: www.cmpcav.cu. Franco añadió que quienes estén interesados en conocer más detalles o recibir información al respecto pueden contactarlo mediante el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Asimismo, adelantó que el grupo que lidera trabaja, en la actualidad, para publicar en la web los datos de las cuatro estaciones meteorológicas automáticas de que dispone la provincia, en tiempo real.

Para 2020, Ciego de Ávila tiene previsto crecer en el número de estaciones meteorológicas, al añadir siete a las existentes hoy: Júcaro, Venezuela, Fallas y la ubicada en el Centro, lo que permitirá obtener información relevante y oportuna sobre las variables meteorológicas, imprescindibles en la toma de decisiones.

 Interfaz gráfica de la aplicaciónCortesía del CMPInterfaz gráfica de la aplicación