El colectivo de la Empresa de Cepillos y Artículos Plásticos de Ciego de Ávila Juan Manuel Márquez (CEPIL), recibió el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica 2020, que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), lauro que lo sustenta la introducción de nuevos productos y tecnologías en el moldeo por inyección de artículos para uso doméstico.
De acuerdo con información ofrecida por Carlos Sánchez, director técnico de la industria avileña y uno de los autores del trabajo premiado, el proyecto abarca el período 2017-2020 y ha permitido asegurar artículos como potes, bañeras, luncheras, cubetas con sus tapas y otros productos con una mayor presencia y calidad.
• También le proponemos Empresa CEPIL con empuje tecnológico
Sánchez refirió cómo el proyecto, y el proceso tecnológico en general, abren espacio a la sustitución de importaciones mediante el aprovechamiento de materiales reciclables, sobre la base de la política de recuperación de materias primas que lleva adelante la nación.
Andrea Armas Rodríguez, directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación en el CITMA, explicó que originalmente se recibieron 23 propuestas o nominaciones, reveladoras del extraordinario rol que sigue desempeñando la innovación tecnológica en todo el país, como expresión del pensamiento científico del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y que, como parte de una decena de entidades premiadas, ocho de ellas ubicadas en la capital, se escogió a la fábrica avileña, fundada por el Che en 1963.
Los productos de la empresa han ganado en calidad y competitividad
Por su calidad, en tiendas de todo el archipiélago tienen alta demanda artículos elaborados en la empresa avileña, tales como escobas plásticas, cepillos, orinales para niños, bandejas escurridoras, cestos, tanquetas con diferentes capacidades y otros cuya variedad y volúmenes dependen en gran medida de cómo se comporte el financiamiento para la adquisición de materias primas indispensables en el proceso tecnológico.
Aun así, el pasado año la empresa produjo valores por 6,6 millones de pesos, cifra superior a la planificada, en tanto directivos y trabajadores se proponen aportarle a la economía nacional unos 102 millones de pesos en 2021, en virtud de las nuevas condiciones asociadas a la tarea ordenamiento.
Representantes de la Delegación del CITMA en la provincia consideran que Cepil podría convertirse en una Unidad de Desarrollo e Innovación, con las consiguientes bases para adentrarse en una situación de alta tecnología, propósito en función del cual ya ha sido presentada la propuesta de expediente.
En 2019 la Empresa Agroindustrial Ceballos mereció también el Premio Nacional, por medio de un paquete tecnológico relacionado con la actividad de frutales.
• Lea: DCballos premiada por partida doble
En opinión de Andrea Armas, Ciego de Ávila es una provincia con grandes potencialidades para seguir afianzando el rol de la ciencia y de la técnica en la solución de necesidades que plantean los procesos productivos y de servicios dentro del territorio, con impacto directo en el ámbito nacional.