Bienvenidas sean las lluvias en Ciego de Ávila

Octubre terminará con mucho exceso de humedad en Ciego de Ávila. Más allá de los pronósticos meteorológicos y sus posteriores confirmaciones, usted lo ha podido comprobar si durante las últimas jornadas quiso arreglar el techo de su casa o construir al aire libre: llueve casi a diario. Para ser más precisos, hasta el jueves 22 la mitad de las fechas aquí fueron “pasadas por agua”.

La expresión y el estado de abundancia las corrobora Pedro Rodríguez Mora, director técnico de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio, pues según los datos procesados hasta el día 22, en la provincia habían precipitado 174,6 milímetros (mm), para un 116,5 por ciento de la media histórica del mes.

En el orden de los municipios con mayores acumulados de lluvia aparecían el cabecera con el 166 por ciento de su lámina, le seguían Ciro Redondo al 130, Baraguá al 124 y Ciro Redondo al 122, los restantes se encontraban en torno a la norma; aunque para el cierre de mes se pronostica que todos al menos arriben a su media histórica, explicó el especialista.

Los beneficios de la pluviosidad se han hecho sentir en los embalses, los cuales, de una capacidad total de 149,144 hectómetros cúbicos (hm³), almacenaban 134,424 hm³, para un 90 por ciento.

En el caso del Sistema Hidráulico Liberación de Florencia, se encontraba al 102 por ciento de su llenado, vertiendo a 25 metros cúbicos por segundo (m³/s); mientras que la presa Las Margaritas registraba el 116 por ciento de su volumen, aliviando a razón de 66,5 m³/s.

“Al tener en cuenta que las lluvias continuarán y que los niveles de vertimiento pueden aumentar, se le avisó a la Defensa Civil en Chambas y Venezuela con vistas a minimizar el riesgo de inundaciones compuertas abajo de estos embalses”, dijo Rodríguez Mora.

Fuertes lluvias con aisladas Tormentas Eléctricas que en apenas 1 hora acumularon 62,4 mm entre las 4 y las 5pm, sobre la ciudad Ciego de Ávila.

Posted by Oscar Antonio Benedico Rodriguez on Sunday, October 18, 2020

En el particular de los acuíferos, debido a los escurrimientos más lentos, el muestreo se realiza al finalizar el mes. Al cierre de septiembre las cuencas subterráneas avileñas almacenaban 651,579 hm³, lo cual representa el 81 por ciento del recurso explotable.

“Pronosticamos en la medición del cierre de octubre registrar, como mínimo, el 92 por ciento de la capacidad de los acuíferos”, señaló el director técnico.

Precisó, además, que con el cierre de este período húmedo se garantizan los volúmenes de agua balanceados para todo el próximo año, una buena noticia desde ahora ante el riesgo de sequía.

Los mayores acumulados diarios de lluvia ocurrieron el día 18 en la localidad de Velasco, en Primero de Enero, con 114,5 mm, y en San Lorenzo, Ciego de Ávila, con 105,5 mm.

Llueve sobre la ciudad de Ciego de Ávila desde el final de la tarde de hoy miércoles 21 de octubre.

Posted by Oscar Antonio Benedico Rodriguez on Wednesday, October 21, 2020

Aclaró que el promedio de precipitaciones se elabora a partir de las mediciones de 36 pluviómetros de la red diaria de Recursos Hidráulicos, compuesto por un total de 103 de estos equipos distribuidos por la geografía avileña; por lo cual existe la posibilidad de que, una vez recogidas las tarjetas de lluvia al cierre del mes, existan volúmenes superiores a los antes mencionados.