El Estado Mayor de la Defensa Civil (DC) de Cuba emitió este miércoles el primer aviso de alerta temprana por la presencia de una extensa área de bajas presiones y remanentes del ciclón tropical Agatha.
En su cuenta de Twitter y coincidiendo con el inicio en esta fecha de la temporada ciclónica, el organismo llamó a “prestar atención a su posible afectación al territorio nacional”.
#TemporadaCiclónica🇨🇺🌀
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) June 1, 2022
Inicio de la temporada ciclónica en la Cuenca del Atlántico Norte, del 1º de junio al 30 de noviembre. El Centro Nacional de Pronósticos, pronostica la formación de 17 organismos con nombres, de los cuales 9 pudieran alcanzar la categoría de huracán.
La nota de la DC emitida a las 10:00, hora local, señala que de acuerdo con información del centro de pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología (INSMET), es posible un desarrollo ciclónico tropical o subtropical en las próximas 24 a 48 horas.
Añade que lo más significativo para Cuba serán las extensas zonas de nublados con lluvias fuertes e intensas que comenzarán a afectar las regiones occidental y central del país a partir de mañana, con posibilidad de extenderse por varios días.
Advierte que por la persistencia de precipitaciones en días anteriores se debe prestar atención a esa situación hidrometeorológica, por la saturación de los suelos, principalmente en zonas bajas y de drenajes deficientes.
La DC orienta a los órganos de dirección de las provincias del occidente y centro del país y a la población mantenerse atentos a las informaciones del INSMET sobre el desarrollo de este evento e incrementar la vigilancia hidrometeorológica.
Asimismo, llamó a tener en cuenta la actual situación epidemiológica, y en ese sentido hacer énfasis en el control de las medidas higiénicas y sanitarias.