Acceden a Internet con la 4G pobladores de Baraguá

La posibilidad de navegar por el ciberespacio a una mayor velocidad ya es una realidad en la demarcación del consejo popular de Baraguá, perteneciente al municipio de igual nombre, en Ciego de Ávila, al montarse allí una radiobase con la tecnología 4G/LTE (cuarta generación).

En ese lugar, donde está ubicado el central refinería Ecuador, sus más de 5 000 pobladores se beneficiaban solamente de la 3G y la 2G, por lo que ahora esas tecnologías se fortalecen con la LTE, la cual dispone de una mejor eficiencia del espectro radioeléctrico, que permite, con alta calidad del servicio, la conexión simultánea de más usuarios.

Wilfredo José Rodríguez Rodríguez, jefe del departamento de coordinación general de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en el territorio, precisó que los trabajadores de la entidad continúan con el programa de informatización de la sociedad sin descuidar las medidas higiénico-sanitarias exigidas por la COVID-19.

Los pobladores de Baraguá no tendrán que esperar más para disfrutar los beneficios de la cuarta generación de la...

Posted by ETECSA_Ciego de Avila on Monday, September 20, 2021

Puntualizó que en este mes de septiembre también quedó montada la 4G en la demarcación del consejo popular Enrique Varona, de Chambas, donde se favorecen más de 7 900 pobladores.

A inicios de año en las cabeceras municipales de Majagua, Baraguá y Primero de Enero colocaron la 4G, inversión que en 2020 recibieron las otras siete.

También se instaló en abril una radio base con segunda y tercera generación en el consejo popular Limones Palmero, de Majagua, en el cual viven más de 1 500 personas que ahora pueden comunicarse con el mundo vía Internet.

En toda la geografía de Ciego de Ávila funcionan actualmente 58 radiobases para la 4G, otras 118 admiten la 3G, y de 2G hay 82.

Granma digital reportó en marzo último que Cuba tiene presencia de 4G en todas las cabeceras municipales y que 1,11 millones de usuarios están aprovisionados con esa tecnología, cifra que crece cada día porque entre las prioridades de este año está la ubicación de radiobases en un 50 por ciento de las comunidades más importantes aledañas a las localidades cabeceras de los municipios.