El pasado 8 de junio publicamos Agua no potable, carta de Rafael Amado Pina Gutiérrez, quien reside en Pasaje 3, entre 3 y 4, en el reparto Vista Alegre del municipio cabecera, quien desde octubre de 2023 está sufriendo, literalmente, las consecuencias de un problema que no ha tenido solución, pero la necesita urgente.
Según contaba, a su vivienda, y a la de los vecinos de las calles Cuba, Ciego de Ávila, 3 y 4, el agua llega que ‘parece de cañada’, con muy mal olor y color oscuro.
Griselda Sánchez Rosa, su cónyuge, se quejó por segunda ocasión a Higiene, Epidemiología y Mirobiología y recibieron la visita del licenciado Rolando Conde, quien realizó un informe en el que se comprobaba la existencia de contaminación del agua abastecida por Acueducto que era provocada por el cruzamiento de las aguas albañales con la de la red. Mostraron el líquido que salía por las tuberías de varias casas, realmente de color oscuro y hediondo.
Ante un crucial problema que afecta a varios vecinos en diferentes cuadras, intervino la Dirección Provincial de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, y hoy publicamos la respuesta de Miroslava Reyes González, directora provincial.
En su misiva, explica que se visitó el domicilio de Griselda, y “se comprobó que efectivamente existía un cruzamiento entre las aguas potable y albañales, que el agua salía con fetidez.
“El mismo día 26 de junio, los compañeros de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Ciego de Ávila realizaron una limpieza de la fosa en donde se encontraba la válvula de agua potable, solucionándose así el problema por varios días”.
La compañera que atiende a la población en la Delegación de Recursos Hidráulicos realizó una visita a dicha vivienda el 2 de julio y “le informaron que la situación persistía, ya que el día antes había llovido, y la vecina manifestó que la conductora de agua está metida dentro de una cañada, la cual hace un sonido como si tuviera una rotura. La especialista tiró fotos y tomó videos del problema, y Rafael Amado Pina Gutiérrez y Griselda Sánchez Rosa estuvieron conformes con las visitas realizadas, pero no con la respuesta dada.
“El viernes 5 de julio, los compañeros de la UEB de Acueducto y Alcantarillado de Ciego de Ávila se presentaron y dieron solución al problema, quedando el caso solucionado”.
Los vecinos de las calles Cuba, Ciego de Ávila, 3 y 4, no pierden la esperanza de que esta intervención realizada sea la solución definitiva que les permita tener agua potable y curar las enfermedades provocadas por el cruzamiento de marras.