Universidad de Ciencias Médicas avileña en proceso evaluativo de acreditación

El objetivo final será alcanzar la acreditación de la Universidad de Ciencias Médicas

Las especialidades de Cardiología, Gastroenterología, Medicina Natural y Tradicional, más Medicina Física y Rehabilitación, como parte de los 53 programas de postgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila José Assef Yara, empezaron evaluaciones externas para acreditaciones.

Con el recibimiento de los evaluadores externos, da comienzo en la Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila, Cuba el proceso de acreditación de cuatro especialidades médicas. #rumboalaexcelencia

Posted by Universidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila, Cuba on Monday, June 19, 2023

Hasta el 23 de junio una comisión de la Junta de Acreditación Nacional evaluará el nivel y composición del claustro, las participaciones en eventos científicos, las investigaciones y publicaciones en el campo docente, el impacto en la población avileña, entre otros estándares para concluir qué categoría ―calificada, certificada o de excelencia― les corresponde, explicó el vicerrector general Alejandro Valdés Torres.

Asimismo, la doctora Eva de la Nuez Ramos, gestora de la calidad en la institución, catalogó de riguroso este proceso que comenzó con la elaboración del expediente de autoevalución y, a la vez, de fructífero, a partir del intercambio de saberes por el que transcurre.

En concordancia, el doctor sierraleonés Albert Ina Charles, en formación de cardiólogo por la universidad médica avileña, refirió lo enriquecedora que es la etapa en pos de cumplir con las normas establecidas de calidad y de adquirir nuevas aptitudes en su ejercicio ético y profesional.

Después, el vicerrector general Valdés Torres informó que la semana próxima las carreras de Medicina y Estomatología del centro buscarán también su re-acreditación. Mientras, en el mes de noviembre, se enfrentaría por primera vez a la valoración la especialidad de Enfermería.

El objetivo final será lograr la acreditación para la casa de altos estudios en diciembre, condición que ostentan las especialidades de Ortopedia y Traumatología, consideradas de excelencia, y las de Dermatología y Oftalmología, certificadas.

Presentes, y en apoyo al momento que vive la institución, estuvieron en el acto de bienvenida la directora provincial de Salud Pública Nilka Pita Alemán, junto al director y subdirectora de los hospitales generales docentes provinciales Roberto Rodríguez y Doctor Antonio Luaces Iraola, Yoenkis Tapia Valido y Arais Hernández Flores, respectivamente.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar