TuEnvío en tercera temporada: la odisea de comprar

De cómo el comercio electrónico en Cuba evolucionó de clientes extranjeros a nacionales, y luego, con la llegada de la COVID-19, se amplió el diapasón del servicio, ha sido un camino zigzagueante que no siempre ha tenido finales con aplausos.

Por eso, de mayo a la fecha ha sido necesario parar dos veces y empezar de cero luego de revisiones técnicas y transformaciones sobre la plataforma de TuEnvio que nos han permitido llegar al punto en el que estamos hoy: la mercancía se organiza en 500 combos diarios y los distribuidores aumentaron de dos a seis en la provincia.

A estas alturas, ya no se trata de la celeridad de la entrega que se mueve en el marco de lo aceptable, sino que comprar en este sitio va siendo una carrera de velocidad en la que los clientes toman posiciones minutos antes de las 9:00 de la mañana y pasados alrededor de 15, la oferta expiró.

Habría que decir que en este lapso de tiempo, incomprensiblemente, pasa de todo un poco, porque tener el módulo en el carrito no es directamente proporcional a comprarlo, y aquí inicia otro proceso que debe culminar con la transacción monetaria a través de Transfermóvil.

Sin embargo, entre siguiente y siguiente, la página se congela, y cuando se logra efectuar el pago ya la mercancía se acabó. A veces es a la inversa y se le devuelve el dinero al cliente porque la orden fue cancelada, aunque de un modo u otro es invariable la condición de que TuEnvio encuentra cada día nuevos contratiempos derivados de una plataforma online sobresaturada, que no es amigable para el usuario y que demanda todavía muchísima optimización.

Tampoco la conformación de los combos es del todo feliz, y junto a artículos de primera necesidad se escurren galletas importadas del más alto precio o, como sucedió este 9 de julio, el paquete con valor de 20.00 CUC contenía un galón de agua de cinco litros.

La vox populi inconforme llegó hace rato a las redes sociales y desde Facebook hasta los distintos grupos surgidos en Telegram (Tuenvio.cu/Ciego) han sido sitios para el desahogo y las críticas que dictan, de paso, el camino de las soluciones.

En el escenario virtual apareció la denuncia de que ciertas personas tenían con antelación la dirección web (url) de los combos a salir a la venta. Con esto creaban atajos directos a la página web para agilizar el proceso y obviar algunos pasos, Irene María García, gerente de la sucursal de Cimex en la provincia, se apresuró a recalcar que, por parte de la empresa, no han existido violaciones a la seguridad informática y que se trabaja con responsabilidad para elevar la calidad del servicio.

“Los productos se configuran con un código o link que es fijo para cada módulo de acuerdo a su precio y sin importar lo que contenga. Las personas pueden extraerlos y utilizarlos para llegar con más rapidez a la oferta y sacar ventajas respecto al resto de los clientes. Las 500 órdenes de compra se generan en apenas 10 o 15 minutos.”

Lo cierto es que TuEnvio debiera ser alivio y no disgusto, porque la oferta, ya deficitaria por las limitaciones económicas del país, tampoco necesita otros “aderezos”.

Como la plataforma web no se administra en Ciego de Ávila, sino que es centralizada y controlada desde la dirección nacional de la corporación a través del grupo DataCimex, el cómo y cuándo se resolverán estas brechas técnicas no tiene respuesta definida desde aquí. Nos queda solo la certeza de que se trabaja y la esperanza de que la solución llegue más temprano que tarde para despejar las dudas y las compras.

TuEnvio


Comentarios  
# Zaude 10-07-2020 10:22
Tu envío , es una gran via para adquirir los productos sin tener que salir de las viviendas.Realmente es una opción que debe mantenerse cuando regresemos a la normalidad.
Responder | Responder con una citación | Citar
# olga reyes tejera 10-07-2020 12:40
la compra online es muy buena y nace en una situacion muy dificil, por lo que debe revisarce tantas veces como sea necesario, en este caso considero que la el tiempo para otra compra debe aumentar, pues en estos momentos de escasez de recursos hace que sfuceda esto, mi propuesta es una semana o 15 dias para realizar una nueva compra
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dyango Augusto 10-07-2020 13:14
Pensé que ayer era mi día en TuEnvio, 5 min antes d las 9am, la página comenzó a colapsar. Logré añadir al carro 1 combo, estando por en paso 2, se quedó mareada la página. Pero ya era demasiado tarde. Se había ido el combo del carro.
Cómo se puede comprar solo 1.combo, aquel inexistente que tenía en mi carro, no hubo forma de eliminarlo, por lo que jamás pude correr la carrera de 10 mil metros, entre la página que no respondía, y no poder eliminar el producto del carrito.
Acaso Cimex no sabía que esto iba a suceder?
Hubiera Sido mejor dejar los productos, aunque sea había lentejas, mermelada, ahora ni combo.

Es lamentable que estás cosas sigan sucediendo.
Si la mentalidad fuera la de generar ingresos, eso no pasaría.
Pero como la intención es resolver la carencia que hay, cada vez TuEnvio se vuelve una desición, un subido de presión anticipado, un pre infarto.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Pablo 10-07-2020 14:35
Realmente comprar en tu envio va a provocar mas de un infarto. A mi entender es un problema tecnico en la plataforma de Cimex que aunque dijeron que habian aumentado el ancho de banda y otros parametros es insuficiente. Nos gustaria saber que esta haciendo la direccion de Cimex para solucionar esto mas otros detalles como poner implicito el envio a casa y no acudir a la tienda, mejoras en la amigabilidad del sitio etc etc. Otras preguntas robdan a la gente cada vez mas molestas: Realmente ponen 500 modulos? Como no hay forma de saberlo pues no hay un contador de la cantidad de modulos que hay ofertados entonces todo queda en duda y comienzan las especulaciones.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Barbaro Martinez 10-07-2020 14:55
Las redes sociales empujando al periodismo .
Inaudito pero cierto ,hace unos días esa misma publicación de Edelso la compartí en seguidores del periódico invasor y el administrador la ELIMINO
Por dios están haciendo puro y duro negocio ,estos mercaderes con los COMBOS ,que algunos abogados aseguran que es ilegal su comercialización.
Un botellón de Agua por dios !!!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# fernando sánchez Rodríguez 10-07-2020 15:33
Y los combos qué?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Cubana 100% 10-07-2020 16:52
Una desverguenza es el nombre que eso tiene ya
Responder | Responder con una citación | Citar
# Miguel 10-07-2020 19:47
Una total falta de respeto al pueblo. Todo son justificaciones y al final todo peor. La corrupción sin duda está implícita en el sistema creado. Exigimos se investigue a profundidad. Tengan la decencia al menos de decir NO SOMOS.CAPACES y no más justificaciones técnicas o de sobre demanda o de falta de productos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# JOHNNY inside 11-07-2020 04:28
He sido de los que se ha tomado el trabajo de capturar con imágenes pruebas del desastroso servicio. Así que, no podía pasar por alto esta publicación. Pero, ya otros usuarios han dicho parte de lo que pudiera decir. Por tanto, resumo:

Datacimex, tu proyecto de tienda online no funciona. Si un médico hace su trabajo mal, carga con la responsabilidad... ¿por qué ustedes no? Si no pueden ofrecer el servicio, cierren la plataforma y convenzan a sus jefes que se necesitan más recursos, humanos y materiales.

Hacer el producto desde cero, pensado para los recursos que disponen no es muy mala idea. La plataforma no es nueva, tiene más de 13 años de creada. Lo que es nuevo para ustedes es la demanda. Y me pregunto: ¿por qué si la puerta es tan estrecha, preparan la estampida con hora y todo? Pero, ya no sé qué pensar. Ayer abrieron por la tarde noche y, de pronto, zaza! El botón para adicionar al carrito (no, no lo quitaron) ahora no funcionaba.

Nada, que hay trabajo mal hecho (lo digo con bases) tanto de planificación como de programación (qué es eso de una URL estática). Y no pondré más ejemplos... prometido. Pero, de que la culpa no la tiene nadie... es verdad de Buena Fe.
Responder | Responder con una citación | Citar
# @Joel 11-07-2020 09:47
Hoy mismo la plataforma se conjelo como todos loa dias. Es casi emposible compara. Esta saturada y cuando logras agregar un combo al carrito. Ya esta agotado
Responder | Responder con una citación | Citar
# Juli juli 11-07-2020 10:58
Ya no se cuanto he gastado de paquete y horas nauta hogar y me ha sido imposible comprar debe hhaber algún sistema que controle esta situación, como hay un control de datos del usuario se pudiera poner que este usuario compre una vez al mmes como en las venta por el CDR en las tiendas rechoppin
Responder | Responder con una citación | Citar
# yumislady 11-07-2020 11:36
Es una falta de respeto,hoy mismo en pleno proceso de compra de un combo que ya tenia en mi carrito asi como asi me lo sacaron del carrito y para colmo hasta me sacan de mi cuenta sin haber dado la opcion de salir.creo que deberian ver eso porque no es solo mi caso.son cientos de personas que trabajamos honestamente tratando de adquirir de forma legal los productos de primera necesidad.no es un juego ni un entretenimiento.es la alimentacion y el sustento de las familias de lo que se trata.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Iosvany 11-07-2020 14:57
He leído con afán esta publicación pues es mucho el disgusto generado tras algo que en vez de beneficiar trae más incomodidad. La venta de un combo diario no es una mala opción, pero trae consigo que casi todos los días se necesite comprar, cuanto dura un jabón en un baño? solamente tenemos 2 por combo. El día de ayer y el de hoy la página web entraba en un colapso, cuando comenzabas a pagar se perdía conexión, si lograbas llegar al final transfermóvil te devolvía el mensaje orden no existe.... después de más de una hora de batallar la página funciona con normalidad y el producto que no pagaste y se encuentra aún en el carro ya no puedes pagarlo o no está....cómo es posible que después de seleccionado sea inevitable obtenerlo?, hoy mientras ciego estaba caída la web entre a otras provincias y estas estaban on line. yo me pregunto: después de dedicar hora y media o más, gasto de internet, el estresante ajetreo de si compras o no, la web que se cae y al regresar ya no hay productos...no hay solución para ello? que debemos esperar para obtener el servicio de calidad que se merece? siendo sincero antes de terminar si debo aclarar que los productos que lograste comprar en algún momento llegan al destino sin dificultad y los trabajadores de entrega son amables y profesionales.
Responder | Responder con una citación | Citar
# eusebio 11-07-2020 16:24
Algo anda mal aquí, investigación rápida en esto, aquí está parte de la comida del pueblo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Roberto luis 11-07-2020 17:39
Saludos, Después de estar pasando por las mismas dificultades que ya an expuesto otros usuarios solo quiero agregar sí están existiendo vías directas para acceder a la plataforma y por supuesto los que las tienen están comprando los módulos todos los días, ya se están comercializando módulos o parte de ellos en la bolsa negra.
Una sugerencia les doy sí quieren resolver parte del problema, Solo poder comprar un módulo semanal o quincenal
Responder | Responder con una citación | Citar
# Iosvany 12-07-2020 11:37
y que se resuelve con esos modulos en 15 dias con dos jabones y un tubo de pasta y un aceite? la solucion esta en ver donde esta la fuga de combos...revisen revolico.... antes quizas pasaban 4 dias y no podias comprar pq se agoto y es entendible, pero desde hace 4 dias la pagina se cae y cuando reaparece no queda nada si tenias algo por pagar desaparece o ya noe sta disponible.....estoy en un grupo de 792 avileños, nadie ha escrito que pudo comprar.....que paso en ese tiempo que la pafina no responde a nadie? donde fueron los productos si el sistema estaba caido? son las interrogantes a responder y no creo sea por parte de los trabajadores del lugar pero si algo esta sucediendo...
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yordanka 11-07-2020 22:53
La tercera version de tu envio es cada vez mas fuerte porque nos demuestra que todavia el comercio electronico no esta listo en Cuba. Ahora se vuelve loco donde mas de 1000 persona estas a la misma hora pinchando un carrito pars comprar, en esta version se a visto de todo, colapso hasta transfermovil, yo pienso que si el grupo de telegram que es buenisimo porque te alerta, se intercambia opiniones, se hacen encuesta tiene mas de 800 usuario deberiamos preguntar, cuanto usuarios tiene la pagina de tuenvio.cu en ciego 1000, 2000 usuario, de cuanto es el plan de cimex en cuanto a entrada de datos o ancho de banda y asi miles de preguntas q debemos hacernos, porque si la denanda es alta porque no se aumenta la oferta en vez de 500 a 1000 diario, si en dos dias llenaron el tropuco de detergente, champu, y jabon entonces el pais si tiene producto para ofertar sl pueblo que lleva mas de tres meses de escases y limitaciones. Hay que aumentar en este articulo mas preguntar y con respuestas concretas a ver si para la proxima temporada se logran mejores frutos.
Responder | Responder con una citación | Citar
# arpoken 13-07-2020 08:45
He leído todos los comentarios y estoy totalmente de acuerdo con lo que plantean, solamente quiero destacar que en ninguna pagina web de compra que se respete después de agregar un producto al carrito se le es retirado en menos de 2 minutos por decir un tiempo, aqui ocurre en menos tiempo, eso se puede resolver con programación y lo otro el tiempo de compra entre un módulo y otro debe ampliarse de 3 dias a una semana, asi tocaría a mas personas.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Insatisfecho 13-07-2020 14:45
Y mi comentario tomo el mismo destino que los combos?
Responder | Responder con una citación | Citar
# Juan 14-07-2020 13:21
Es una buena opcion, pero creo que la conformación de 500 modulos diarios no debe ser la cifra que hoy ponen a disposicion de la población, porque es imposible que no se puedan acceder a los mismos y en lo primero 10 minutos ya no quedan, ademas me persone a dicha tienda porque no puedo entender que el envio al municipio de Venezuela tenga un costo de 6.54, cuando la distancia no es comparada con la de otros municipios de la provincia y su tarifa es de menos valor.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Maria 15-07-2020 12:37
Que falta hace una auditoría fiscal o de esa que hacen en Tras la Huella, para saber que pasa con esa tienda en Ciego que cancela las ordenes después que Transfermovil la cobró. Y si es verdad que recepcionan las 500 facturas diarias que dicen ellos que hacen. Cada vez se hace mas dificil hacer una compra virtual. Llevo una semana intentandolo y cuando no es la conexión lenta, es transfermovil y ahora para colmo la tienda cancelando ordenes que ya hasta en el correo tenias el recibo de la compra. El malestar es inmenso y hasta que reventemos de un infarto tenemos que seguir intentando la compra porque es la unica via que nos han dejado para poder tener algo
Responder | Responder con una citación | Citar
# Yaisel 15-07-2020 18:47
Siempre son los mismos que compran y cuando vas a revolico ves los mismos productos revendiendolos. Hasta cuándo van a seguir así
Responder | Responder con una citación | Citar
# Kaiuska Gómez Aguilar 16-07-2020 15:15
A mi me a encantado tu envio, como soy de la isla de la juventud a lo mejor es con menos carrera, pero pienso y lo digo donde quiera, LO MEJOR QUE HAN INVENTADO
Responder | Responder con una citación | Citar
# Juan 22-07-2020 13:18
si pero el servicio de la tienda Virtul de la Isla de la Juventud, no tiene comparación
Responder | Responder con una citación | Citar
# belkys 22-07-2020 15:53
Imposible estar satisfecho aqui ha quedado resumido por los criterios de los usuarios, a las 9 am en mi centro de trabajo todos con teléfono en mano , nadie ha podido comprar, es imposible ya el carro perdio las ruedas pues no puedes incorporar y cuando lo ponen es por gusto ,,, solo vez ERROR, hasta cuando van estar jugando con el pueblo, felicitaciones a la de la isla es el unico lugar al igual que los santiagueros que pueden comprar
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar