El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz Canel-Bermúdez encabeza este jueves en Ciego de Ávila una visita de trabajo que realiza el Secretariado del Comité Central del Partido, para darle continuidad al 8vo. Congreso de esa organización política.
El intercambio forma parte de un amplio cronograma que prevé llegar a todos los territorios, con vistas a chequear acuerdos y debatir los principales planteamientos y desafíos de la cita partidista, concluida en abril pasado.
Así ha trascendido en los anteriores encuentros, donde se ha resaltado el papel de la unidad dentro de las filas partidistas. En Villa Clara, por ejemplo, Díaz-Canel fue enfático al respecto, cuando dijo: “por muy adversas que sean las circunstancias, no puede haber problemas de los que afectan al pueblo, a la economía y a la sociedad, que no tengan solución. Para lograrlo, se precisa de un partido fuerte y unido, que mantenga un vínculo estrecho con las masas y al que no le sean ajenos ninguno de los intereses de la nación”.
Asimismo, otros temas de interés ocupan esta mañana la agenda del mandatario, pues uno de los ejes centrales del Congreso fue el plan de desarrollo de la nación. En ese acápite se revisa, sin lugar a dudas, la marcha de la Tarea Ordenamiento.
• Lea lo que Invasor reportó sobre el tema
Ese es uno de los retos que la organización partidista tiene por delante: reordenar la economía en medio de la agudización del bloqueo del gobierno de los Estados Unidos. Y llega, además, en un contexto adverso que el propio Presidente describiera en la clausura del evento.
Allí dijo que el quinquenio que evaluaban no exhibía buenos resultados económicos, y que en ello también influían “ la ineficiencia e ineficacia en el desempeño de una parte significativa del sistema empresarial y del sector presupuestado; se presentan problemas estructurales que afectan su desenvolvimiento, y que no han logrado resolverse en el periodo el exceso de gastos que no resultan imprescindibles y la falta de control de los recursos materiales y financieros, así como trabas innecesarias y el burocratismo, entre otros males que lastran nuestro desarrollo económico, cuya solución depende de nosotros”.
De los avileños también dependerá llevar a la práctica las ideas y conceptos fundamentales de la octava cita para que el Congreso que empezó en la base, termine justo ahí.
Esta reunión de trabajo con las principales autoridades de la provincia es una muestra de ello. Y para mantenerlos al tanto, Invasor dará cobertura desde nuestra Redacción. Nos hacemos eco de los diferentes medios acreditados en el lugar.