Producto natural contra la COVID-19 en Ciego de Ávila

Que pacientes sospechosos y contactos de casos positivos a la COVID-19 en las cinco áreas de salud del municipio cabecera tengan en sus manos un frasco de Curmeric se debe a la puesta en práctica en Ciego de Ávila de la primera intervención sanitaria que se lleva a cabo en Cuba con este producto natural, previa autorización del Comité de Innovación del Ministerio de Salud Pública, la cual se extenderá gradualmente a Florencia, Chambas y Ciro Redondo.

Tania Valdés González, jefa del Laboratorio de Teragnóstico y de los Proyectos Nacionales de Desarrollo de Productos de Curcuma longa, explicó que este proceso permitirá medir las propiedades del producto en la prevención de la enfermedad, luego del levantamiento de datos en una muestra de 200 personas.

“Se trata de una emulsión combinada. Contiene extractos de Curcuma longa y usamos alta tecnología para realizar determinaciones de sus moléculas con propiedades benéficas y para la preparación de la formulación. De modo general, los estudios de laboratorio y clínicos han mostrado que es seguro y que tiene efectos antibacteriales, antinflamatorios y antivirales frente al Coronavirus bovino, del mismo subgénero del SARS-CoV-2.”

Es por eso que la especialista aclara que no es un producto homeopático y que no tiene igual efecto que consumir de manera casera la cúrcuma, planta originaria de la India y base de algunos condimentos, pues los procedimientos involucrados en su obtención garantizan una acción fármaco-terapéutica más eficaz.

Antes de llegar aquí, el Curmeric fue sometido a cuatro estudios clínicos observacionales en los municipios habaneros de Regla y Plaza de la Revolución, en los que participaron 800 sujetos y está en venta en la Farmacia de Producto Naturales y Homeopáticos, con alta aceptación entre la población.

Además, el personal médico ubicado en áreas vulnerables del Hospital Clínico Quirúrgico Calixto García, centro donde radica el laboratorio de Teragnóstico, lo usó en los primeros meses de enfrentamiento al virus y mostraron menos contagios que el resto de los profesionales que allí laboran.

Entre las personas excluidas de la intervención poblacional están los menores de 18 años, las embarazadas, las puérperas y las madres que estén lactando. Su modo de aplicación consiste en dos gotas en cada fosa nasal, tres veces al día. Hasta la fecha no se reportan eventos adversos.

Como parte de las investigaciones que lidera el equipo del Hospital Clínico Quirúrgico Calixto García, los suplementos de Curcuma longa se emplean para disminuir la glicemia, el colesterol y los triglicéridos en pacientes con diabetes y dislipidemias, en el desarrollo de suplementos nutricionales y se trabaja en su utilización en la prevención del Alzheimer.

De acuerdo al cronograma previsto, en un plazo comprendido entre uno y dos meses los resultados estarán disponibles, y podremos contar con nuevos datos que avalen los beneficios del Curmeric en la prevención de la transmisión de la Covid-19.

#Ahora Tania Valdés González, Doctora en Ciencias y jefa de los Proyectos Nacionales de Desarrollo de Productos de...

Posted by Periódico Invasor on Wednesday, September 29, 2021


Comentarios  
# Jm 01-10-2021 16:13
¿Cómo saber que no se enferman debido a la vacuna o al Curmeric.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Mayra 04-10-2021 01:41
La Cúrcuma muy usada en la India no es para Covid esta raíz es para tratar problemas de arthritis e inflamaciones en ese pis se usa mucho en las comidas si así fuera en la India no se hubiera desatado la pandemia con la fuerza q fue pues ellos la consumen en sus alimentos al igual q el Turmeric no son medicamentos para decirles a la población q es para contrarrestar la Pandemia por favor no engañen a su pueblo
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar