Participan familias de Morón en preparativos para curso escolar

El apoyo de las familias en los preparativos para el inicio del curso escolar 2023-2024 en las 42 instituciones educacionales del municipio de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila, expresa las alianzas con el sector para contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Yoleisy Valdés Santiago, directora general de Educación en ese territorio, reconoció que representaciones de la denominada célula fundamental de la sociedad participaron en la reparación de medios bibliográficos y el acondicionamiento general de las escuelas para su reapertura el venidero 4 de septiembre.

Subrayó que, al término del anterior período lectivo, algunos padres llevaron libros en mal estado para sus casas, con el objetivo de repararlos, de manera que esos textos recobraron su valor de uso y facilitaron el completamiento de la base material de estudio, garantía de mayor calidad en las actividades docentes.

Centros no incluidos en los planes de reparaciones y, por tanto, carentes de presupuesto para esas faenas, lograron reanimar su imagen tras ejecutarse labores de pintura, gracias a los recursos y la mano de obra aportados por familias, quienes revelan su satisfacción porque niños y niñas se formarán en un ambiente más agradable.

La disposición de la familia, la comunidad y los representantes del Partido, Gobierno, organizaciones políticas, sociales y de masas —afirmó—, también se constata en tareas de limpieza y embellecimiento de las escuelas y sus inmediaciones, lo que demuestra la motivación colectiva por el comienzo de un nuevo período lectivo.

Preparativos para la arrancada en el Seminternado Ignacio Agramonte de Morón Visitar por estos días el Seminternado...

Posted by Dirección Municipal de Educación, Morón, Ciego de Ávila Cuba on Monday, August 28, 2023

Para mejorar las condiciones en las escuelas disponen, además, de capital aportado al presupuesto del Estado por organismos de los sectores estatal y no estatal, explicó.

Valdés Santiago manifestó que en todos los planteles educacionales preparan los actos de inicio del calendario docente y las familias, además de implicarse en las cuestiones organizativas, formarán parte de esa gran fiesta popular.

Agregó que, durante la primera semana, mantendrán abiertas las puertas para que la comunidad pueda acercarse con el objetivo de aportar a un mejor funcionamiento de las escuelas.

Reconoció a las instituciones educacionales como los centros culturales más importantes de las comunidades, por eso el interés de fortalecer los vínculos con todos los factores que las integran.

fami 3

La preocupación de las familias por las escuelas y las buenas relaciones con los maestros favorecerán el proceso de enseñanza-aprendizaje y el cumplimiento de las metas trazadas para la etapa 2023-2024, cuando está contemplado que asistan a las aulas de la localidad más de 12 130 alumnos de diferentes niveles educativos.

Morón retomará las actividades docentes con más del 50 por ciento de las escuelas reparadas, como resultado de un movimiento que comenzó el curso escolar anterior y continuará durante el próximo.

Con el propósito de garantizar los mantenimientos constructivos y otros aseguramientos para la formación integral de los estudiantes en 42 instituciones educativas, el Gobierno local planificó para el año 2023 un presupuesto superior a los 164 millones de pesos.

Las instituciones educativas también se favorecen con los más de 10 millones de pesos previstos para el Programa de Transformaciones en Barrios y Comunidades, que beneficia de manera fundamental a asentamientos poblaciones en condiciones de vulnerabilidad y facilita los remozamientos en escuelas rurales.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar