La felicidad también se pinta

Dos pioneras del municipio de Venezuela, en Ciego de Ávila, merecieron el premio nacional Amigos de la FAR en la categoría de Artes Plásticas

Puede que Irialis y Yeleany se hayan visto ―si se vieron― solo de pasada, mientras iban camino a sus aulas; una desde la comunidad El 15 y otra desde Carolina. Una con 10 años a su escuela especial Simón Bolívar y otra, en sus 13, a la secundaria Joe Westbrook Rosales. Ambas de Venezuela, creyendo que todo lo que tenían en común era su geografía municipal.

Pero este jueves quedaron inevitablemente unidas por un lazo casi más fuerte que el terruño: el arte. Solo el protocolo de los actos no las situaba en el mismo lugar, porque mientras Irialis Matos Nazco recibía del Héroe de la República de Cuba, el coronel Orlando Cardoso Villavicencio, su réplica del yate Granma ayer, Yeleany Acosta Betancourt lo hacía hoy.

Dos momentos cumbres premiaban sus dibujos, luego de que Ciego de Ávila llevara varios años sin obtener ningún lauro en el concurso nacional Amigos de las FAR, aclararía Aracelys Tomás Torres, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en la provincia.

• Lea aquí la convocatoria a una nueva edición del concurso

Invasor solo fue testigo de la premiación de Irialis, aunque llegaría hasta la secundaria de Yeleany para, desde una imagen y algunas palabras, anticiparle el reconocimiento a una jovencita de séptimo grado que ya es la jefa de colectivo de su escuela y pinta tanto que ni recuerda cuántos otros premios de otros concursos ha ganado.

2 FARYeleany Acosta Betancourt (al centro) fue “oficialmente” Amiga de la FAR, con un dibujo que recrea a Camilo y al Che

3 FARAquí le diría a la televisión lo que ya le anticipaba a Invasor. Ha dibujado siempre y tanto, que ya no recuerda los premios

Antes, en la escuela especial Simón Bolívar, los nervios le dibujaban la felicidad a Irialis. Con medias blanquísimas y uniforme, casi militarmente acomodado, se paraba en la plaza para agradecer y no le salían las palabras que tenía escritas. Era solo leerlas. Era más fácil que improvisarlas o memorizarlas

La logopeda Nairelis Acosta Tan, sabe que su retardo es también en el lenguaje, pero todos allí asociaron la escena a los nervios. A la escuela en pleno esperando, a tantas banderas y carros parqueados y muñecos desperdigados por la plaza. A micrófonos y música de fondo y familiares y gente que pasaba y se quedaba mirando, y hombres altos y fornidos de traje verde que la hacían ver más pequeña. Hasta las jabas de regalo en una esquina debieron haberla inquietado.

4 FARLa Simón Bolívar lució un acto emotivo, cargado de canciones y sorpresas

Frente a todo eso Irialis no pudo terminar diciendo “Pioneros por el Comunismo”, la frase de todos los días, como si este jueves hubiera sido el jueves de todas las semanas. Ella sabía que no, y debió haberlo presagiado desde que se levantó y su tía se esmeró en el peinado.

Daley Fernández Matos es su tía doble. Hermana de su madre enferma y la seño o la tía del dormitorio donde Irialis llega a pasar hasta 21 días consecutivos y donde dibuja por diversión, cuenta. Lo hace allí, en el aula, en la casa…

Y ahora está el resultado.

Ganó un concurso de Artes Plásticas y tiene la felicidad dibujada en el rostro. No le hacen falta palabras.

5 FAREste fue el dibujo ganador de Irialis. Por WhatsApp le llegaba a Invasor, luego de que infructuosamente intentara obtener también el de Yeleany


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar