Decretan Cuarentena para dos zonas de Ciego de Ávila

En reunión del Consejo de Defensa Provincial, y atendiendo al incremento de casos positivos a la COVID19 en la última semana en Ciego de Ávila, se decidió decretar Cuarentena para el barrio La Piñera y el edificio multifamiliar Pediátrico.

•Lea Ciego de Ávila vs. COVID-19: agárrense que viene fuerte

La comunidad de las Petrocasas, en Venezuela, y el poblado Orlando González, de Majagua, se mantienen con las restricciones de movimiento ya establecidas.

Decretar Cuarentena en estas dos zonas implica el aislamiento de los vecinos, la pesquisa diaria activa, la toma de muestras y el aseguramiento material.

Al cierre del 2 de septiembre Ciego de Ávila contabiliza 20 casos activos (19 adultos y un menor), para un total de 116 desde el 24 de marzo, de ellos 3 fallecidos y 93 de alta epidemiológica.

La provincia ha realizado hasta hoy 11 376 PCR-RT.


Comentarios  
# Jorge Hernández rabi 03-09-2020 21:52
Es preocupante ya el rumbo que va tomando la situación epidemiológica en ciego de avila, es necesario a mi parecer ya tomar otras medidas y analizar que va a suceder con el curso escolar en esta provincia, no falta mucho y se ve venir un evento a nivel de escuela, ojalá y nunca suceda, a mi parecer en estos momentos la prioridad es acabar con el virus del sars cov 2, lo demás es relativo y se puede recuperar después, las vidas humanas no se recuperan, pensemos en esto y analisemos la situación.
Responder | Responder con una citación | Citar
# Preocupada 04-09-2020 00:05
Mi preocupación es si realmente estan dando las cifras reales de contagiados en Ciego, porque en la calle se habla de mas casos de los que salen en el parte diario. Es que hay alguna política de ocultar cifras reales?. Y por qué este periódico no informa detalle de los casos que informan como positivo, quizas no los nombres para proteger un poco la privacidad, pero si la zona donde viven o centro donde trabaja o estudia y asi se evitan los casos de mas que hablan en la calle. Espero me publiquen porque mi comentario no es agresivo, ni subversivo y mucho menos ofensivo, me gustaria ver sino una respuesta al menos un comentario al respecto. Gracias
Responder | Responder con una citación | Citar
# Dirección Invasor 04-09-2020 09:08
Cito a Preocupada:
Mi preocupación es si realmente estan dando las cifras reales de contagiados en Ciego, porque en la calle se habla de mas casos de los que salen en el parte diario. Es que hay alguna política de ocultar cifras reales?. Y por qué este periódico no informa detalle de los casos que informan como positivo, quizas no los nombres para proteger un poco la privacidad, pero si la zona donde viven o centro donde trabaja o estudia y asi se evitan los casos de mas que hablan en la calle. Espero me publiquen porque mi comentario no es agresivo, ni subversivo y mucho menos ofensivo, me gustaria ver sino una respuesta al menos un comentario al respecto. Gracias

Saludos. Los casos que se publican en este medio de prensa son los confirmados como positivos, dato que emite oficialmente el Ministerio de Salud Pública, recuerde que existen varias clasificaciones por lo que no siempre lo que comenta la población es la realidad: un sospechoso continúa siéndolo hasta que el PCR-RT de o no positivo. En el caso de los detalles que solicita, Invasor da a conocer cada día la información a la que tiene acceso, que incluye las zonas de residencia o centros de trabajo, según se nos comunique en conferencia de prensa de la Dirección Provincial de Salud. Le garantizo que no es política de país ni de Invasor ocultar datos.
Aquí algunos ejemplo:
http://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/ciego-de-avila-vs-covid-19-agarrense-que-viene-fuerte
http://www.invasor.cu/es/secciones/sociedad/ciego-de-avila-vs-covid-19-primera-semana-del-rebrote
Responder | Responder con una citación | Citar
# Rosi 04-09-2020 15:35
Hasta cuándo las personas se van a dejar llevar por el "dicen". Sigan oyendo la voz de la calle, las redes sociales y no vean a durán y a los noticieros....les va a pasar por arriba el covid !!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Emelia Paula Obregón Valdivia 05-09-2020 08:14
Doy seguimiento diario a lo relacionado con el Covid-19, conozco la importancia de qué se culmine el anterior curso escolar pero me preocupa que muchos de nuestros niños tienen patologías asociadas cómo asma bronquial y diabetes entre otros y sería muy peligroso para ellos contagiarse y aunque se estén tomando las precauciones orientadas sigue existiendo indisciplinas más numerosas entre adolescentes y jóvenes pero que arrastran en su actuar negligente a personas mayores y niños, sería bueno volver a valorar la situación del nivel primario para preveer situaciones difíciles con los niños de riesgo.
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar