Comienza en toda Cuba el curso escolar 2019-2020

Casi dos millones de estudiantes asistirán desde este lunes a las aulas para continuar con su formación académica y convertirse en los hombres y mujeres que en el mañana orientarán el destino de la Mayor de las Antillas.

Según los titulares, Ena Elsa Velázquez Cobiella, del Ministerio de Educación (Mined), y José Ramón Saborido Loidi, del de Educación Superior (MES), el curso, a pesar de la compleja situación económica que vive el país, cuenta con los recursos necesarios para desarrollar un buen ciclo académico.

Informaron los ministros que, en el caso del Mined, se contará con una matrícula de un millón 700 estudiantes, mientras que en las casas de altos estudios habrá una presencia estimada de 250 000 universitarios.

De cara al inicio del curso escolar las autoridades del sector organizaron recorridos para comprobar los aseguramientos materiales, humanos y financieros en todo el país, en los cuales se pudo apreciar buen ambiente en las instituciones, agradecimiento por el incremento salarial y compromiso para elevar la calidad del proceso docente educativo.

Respecto al Mined, se prevé que más de 162 000 profesores se encuentren en las aulas, lo cual significa una cobertura docente del 95 por ciento; el resto sería completado con el uso de alternativas, como la contratación por horas, la sobrecarga docente o el proyecto con jóvenes universitarios Educando por amor.

Mientras, en el sistema MES hay unos 32 000 profesores, lo cuales, acotó Saborido Loidi, conforman un claustro de probada calidad y con gran experiencia en la dirección de los procesos, destacado además por tener como Doctores al 30 por ciento y como profesores titulares o auxiliares al 56 por ciento.

Si de novedades se trata, en el caso del Ministerio de Educación es importante señalar que hubo un incremento de la matrícula de los círculos infantiles gracias a la apertura de algunos en distintos territorios y a la recuperación de capacidades por labores constructivas, lo cual permite dar respuesta a una demanda de la población, fundamentalmente de la madre trabajadora.

En la Universidad de Ciencias Médicas de #CiegodeÁvila todo está listo para iniciar el curso escolar 2019-2020

Posted by Periódico Invasor on Monday, September 2, 2019

Velázquez Cobiella también significó que, como resultado del incremento salarial, de los 4 479 maestros que solicitaron la baja, más de 2 200 desean continuar en la docencia; de las 1 858 solicitudes de jubilación, 1 047 desean quedarse; y han solicitado incorporarse unos 6 191 desvinculados del sector.

De igual forma señaló que la formación docente del nivel medio superior se fortalecerá con la apertura de dos nuevas escuelas, una en la provincia de Mayabeque y otra en Santiago de Cuba, con la cual sumarán 29 los centros de este tipo y más de 28 000 los jóvenes beneficiados.

En tanto, en las casas de altos estudios es noticia, en esta etapa, la ubicación de los jóvenes en el futuro centro empleador desde el último año de la carrera, proceso que comenzará en septiembre y concluirá el 15 de octubre.

Reynaldo Velázquez Zaldívar, director de pregrado del MES, comentó, en un encuentro con la prensa, que tal medida permitirá que los jóvenes se familiaricen con las entidades, realicen allí actividades curriculares y extracurriculares, además de las tesis de diploma, en base a la demanda real del organismo.

En un apartado, el titular insistió en que este año las universidades serán más fuertes en cuanto a la conectividad, que en estos momentos es de 2 Gb por segundo, y el acceso a la red de datos, pero que habrá limitaciones en cuanto al acceso a los portadores energéticos, lo cual provocará ajustes en los calendarios de actividades.

Ambos ministros coincidieron en que el aseguramiento material aún es incompleto con respecto a la alta demanda, pero enfatizaron en que se trata de un sector priorizado por el Partido y Gobierno y que ya se han tomado las medidas necesarias para garantizar que el proceso educativo tenga la calidad requerida.

Septiembre tiene el sonido de los pasos apurados, algún que otro llanto y risas, muchas risas. Septiembre va vestido de...

Posted by Periódico Invasor on Monday, September 2, 2019


Comentarios  
# senelio ceballos 02-09-2019 10:51
Bravo!! lindo!!!..Viva el dia del conocimiento!! cada anno los 01-09, es un dia hermoso y bello par toda cuba ymuchos paises de aca...Todos los ex-CCCP.Comienzan las clases el 1 de SEP...Un dia como hoy los terroristas en el caucaso..Tomaron rehenes a mas de 1000 chiquillos , sus madres y maestros...En su liberacion fueron ametrallados 301personas.....RECORDAR esos hechos terroristas CARAY !! Venezolanos y colombianos.....Si eso llega a latinoamerica sera un peor!!!!! HAY MAS ODIOS CONCENTRADOS..CUIDARSE CARAY!!
Responder | Responder con una citación | Citar
# Armando 02-09-2019 10:59
Siempre en Cuba es motivo de orgullo y satsifacción el comienzo de un curso escolar, es un premio merecido al trabajo y perseverancia de los cubanos. Sería un logro que las actuales condiciones, con mejores salarios y la mejoría de gran cantidad de inmuebles, sean correspondidas con el desarrollo de una praxis docente más encaminada al aprendizaje y a la calidad real en el proceso docente para todos los niveles de enseñanza. Urge que los decentes cubanos comprendamos que eso espera el pueblo de nuestro desempeño.
Responder | Responder con una citación | Citar
# vasilymp 02-09-2019 14:39
es un privilegio para cada cubano ser parte de este sistema educativo que en nuestra isla ha preparado a tantos y tantos seres humanos. por eso, cuando veo a alguien que se va de la patria, y la denigra, me duele, primero, que haya decidido irse, y luego, que olvide que es producto de un sistema educativo único e inclusivo.
Responder | Responder con una citación | Citar
# senelio ceballos 03-09-2019 01:32
Saludos Vasilymp..Vuestro comentario no lo entiendo?...Ud es hace un arroz con mango en su comentario de solo unas frases!!!!...Primero..Tenemos una constitucion /2018...Es major que la de nuestros abuelos /76...PERO COJA.....HOY es dia de alegria y no de politiqueria!!..No obstante si quiere debater...Esperp por vuestra REPLICA!!!..pero civilizadamente!! Vamos al duelo?
Responder | Responder con una citación | Citar
Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar