Al unísono, 27 puntos vacunatorios abrieron sus puertas para la aplicación de Abdala al personal de Salud y los estudiantes del sector.
Carmen López Molina estaba más nerviosa de ver la cámara fotográfica que de saber que sería la primera en vacunarse. Sin buscar ese protagonismo, le tocó poner el brazo el día inicial de la intervención sanitaria con el candidato vacunal anti-COVID-19 Abdala, en Ciego de Ávila.
Llegó temprano al vacunatorio número Tres, uno de los cinco ubicados en el centro Oftalmológico del Hospital Provincial Universitario Doctor Antonio Luaces Iraola. Antes del protocolo a seguir, dijo que “¿miedos?, ninguno”.
Los miedos ya habían hecho su zafra. La COVID-19 le “picó” cerca en el Laboratorio Clínico del hospital donde trabaja, cuando una compañera resultó positiva y terminó contagiando a varios de sus familiares. “Fueron momentos muy tensos. Por ella. Y también porque en casa tengo a mi mamá, que es anciana”.
Deberá regresar otras dos veces (a los 14 días y luego a los 28), con su carnet de vacunada y la misma disposición, más tranquila todavía que como entró esta mañana de lunes. La vi después, en la sala de espera, y de lejos me indicó que ni le dolía.
Carmen López e Ibet Moulen, ambas laboratoristas en el Hospital Provincial Antonio Luaces Iraola, fueron las primeras en...
Posted by Periódico Invasor on Monday, May 10, 2021
Unas 20 000 dosis de Abdala habían llegado a la provincia el sábado ocho de mayo, en una operación de traslado casi directo desde los laboratorios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología ubicados en Mayabeque. Las autoridades sanitarias avileñas certificaron la cadena de frío y este 10 de mayo, en 27 puntos que abarcan todas las áreas de salud de la provincia, comenzó la vacunación.
Yelec Estrada Guerra, Metodóloga de Ciencia e Innovación Tecnológica del Luaces Iraola e Investigadora principal de la intervención con Abdala en esa institución, explicó que hay garantía del material gastable para los más de 2 200 sujetos que recibirán las tres dosis del inmunógeno allí.
Asimismo, comentó que cada bulbo contiene 10 dosis, por lo que el proceso está organizado de manera tal que no se interrumpa la vacunación. Por tanto, hasta que no estén las 10 personas registradas, no se abre un nuevo bulbo.
El protocolo diseñado para la actual intervención comienza con el consentimiento informado de cada sujeto, a quien se le toma la temperatura y la tensión arterial, se le entrevista sobre padecimientos crónicos y se le realiza un examen físico-clínico.
Los primeros en vacunarse fueron los trabajadores de la salud que salían de guardia, pero también se priorizará a los servicios cerrados, dígase las salas de Emergencia y Terapia, así como los laboratorios.
Con su carnet de vacunados en la mano, los sujetos de la intervención sanitaria deben aguardar, luego, una hora en una sala de espera, donde son observados por personal médico especializado, para tratar a tiempo cualquier reacción adversa. Sin embargo, este lunes en la mañana, ni Reinier Bernatz ni Yunaisy Macías, médico y enfermera intensivista, habían atendido ningún malestar asociado a la vacunación.
Los 27 puntos vacunatorios están ubicados en los dos hospitales de la provincia, las dos facultades de Ciencias Médicas, y todos los policlínicos. Se estima que más de 19 000 avileños sean inmunizados.
Y oficialmente ya tenemos al #Primer paciente vacunado con el candidato vacunal anti SARS-COV 2 en la Facultad de...
Posted by Yohant Pazos on Monday, May 10, 2021
Brmh
Los dos candidatos vacunales en Fase III, Abdala y Soberana02, han mostrado seguridad y eficacia. Con cualquiera de las dos estaríamos y estaremos protegidos en el momento en que comience la vacunación masiva.
Saludos.
Generalmente las vacunas que se están utilizando en el mundo son de dos dosis, y los especialistas creen que al año sería necesario poner otra dosis .
Por cierto algunas de ellas como AstraZeneca y Jansen , están produciendo en casos muy aislados trombosis cerebrales generalmente en población menor de 6O años.
No estoy claro si los candidatos vacunales de Cubita la Bella, fueron obtenidos a través de la misma forma que estás dos vacunas , pues existen dos métodos de obtención.
Que método científico se utilizó para la Soberana y la Abdala ?
Brmh