Sin dudas el parte informado este martes disparó las alarmas provinciales y nacionales. Aquí exponemos algunos argumentos que las explican
La urgencia del dato llevó a las autoridades sanitarias avileñas a romper la dinámica que hasta ahora se había seguido con el parte nacional. Luego de que en el reporte de ayer a las 11:00 de la mañana solo aparecieran cuatro casos confirmados correspondientes al día 5 de abril, fue necesario ofrecer más información al pueblo avileño a las 5:00 pm, pues ya era conocido por muchos los 11 positivos de Florencia.
El resultado estuvo listo en la madrugada y por tanto no se incluyó en los números oficiales del cierre del día anterior, sin embargo, en Ciego de Ávila la voz corrió veloz entre el lomerío florenciano y más allá y la decisión fue adelantarse al parte de hoy para explicar que esas 11 personas son contactos del caso cero de Florencia, una joven de 18 años que fue confirmada como positiva el día 2 de abril.
Esta joven había tenido contacto con un viajero procedente de Estados Unidos y es muy cercana a sus familiares de la comunidad Limpios Grandes, de ahí que seis de los confirmados vivan allí, incluidos niños con los que la jovencita tenía estrechos vínculos. Otros cinco confirmados son de la cabecera de Florencia, presuntamente contagiados en una fiesta familiar a la que ella asistió en esa localidad.
La buena noticia es que desde que esta muchacha dio positivo todos sus contactos directos estaban bajo vigilancia, aislados en el centro de Ceballos 8, y se mantenían asintomáticos. No obstante, se les tomó muestra y algunos fueron confirmados y otros resultaron negativos.
Obviamente, esta elevada cifra de pacientes infestados de Sars-CoV-2 en un solo municipio, junto al evento de Venezuela (que también acumula 12 confirmados), plantean un escenario complejo para la provincia que ya acumula el 12,9 por ciento de los casos del país.
Tal circunstancia motivó la visita de un grupo de expertos del Ministerio de Salud Pública y, de sus conclusiones y el trabajo conjunto con las autoridades avileñas, podrían salir nuevas medidas para el territorio.
De momento, tal y como explicó el Doctor Eduardo Zalacain Petgrave, subdirector de Epidemiología del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Ciego de Ávila, ninguno de esos dos municipios está en cuarentena ni aislamiento, pues se ha hecho un trabajo intenso en la detección de posibles contactos y se mantiene la pesquisa activa.
La cifra de 20 positivos de hoy es, además, tan grande porque durante el fin de semana no se reportaron confirmados, no porque no los hubieran, sino porque el laboratorio de Villa Clara no procesó las muestras de Ciego de Ávila. Una parte de los informados hoy estaban pendientes desde el sábado. Mas, repito, aislados.
• Consulte la lista de confirmados al cierre del 6 de abril
En consecuencia, al cierre del 6 de abril la provincia acumula 51 casos confirmados de contagio con el nuevo coronavirus Sars-CoV-2 y reitero que si la cuenta del MINSAP da 50 es porque no se está contabilizando un paciente con residencia legal en Morón, pero detectado en Granma.
Entre los ingresados por sospecha, 45 están pendientes al resultado de su prueba y otros 44 aún no tienen 72 horas de evolución de los síntomas, requisito indispensable para tomar la muestra nasofaríngea y que haya mayor confiablidad en el diagnóstico.
Por municipios Florencia, Venezuela y Morón contabilizan 12 confirmados cada uno, Ciego de Ávila 8, Baraguá 5, y Majagua 2. Del total, el 52 por ciento son mujeres y, aunque el rango de edad con mayor incidencia de casos está entre 19 y 60 años, 12 menores de edad se han contagiado (en esta cifra se incluyen los dos niños de nacionalidad francesa).
Hasta la fecha solo ha salido de alta la primera paciente detectada en Ciego de Ávila, residente en la comunidad de Ceballos. El doctor Zalacain dijo además, la paciente en estado crítico, con residencia en la ciudad de Morón, ha mostrado una tendencia a la estabilidad y mejoría dentro de su gravedad.
Hoy salieron de la cuarentena los viajeros aislados en la escuela pedagógica Raúl Corrales y mañana deben regresar a sus viviendas los de la Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez.
Al cierre de su intercambio el doctor Zalacain Petgrave insistió en que si bien no hay que caer en un caos, teniendo en cuenta las cifras de hoy y el acumulado (porque está en el rango manejable y calculado), no se puede bajar la guardia en las medidas de prevención, pues de ellas depende el éxito en el enfrentamiento a la COVID-19.
Sea la causa que sea, las medidas de contención están fallando.
Las dos causas principales por la cual se produce la transmisión del Coronavirus son el CONTAGIO Y EL ENGAÑO.
EL CONTAGIO que es la primera causa por la cual una persona contrae el virus puede tener muchos motivos, significados y naturalmente varias y graves consecuencias. El CONTAGIO de un virus puede ser el resultado de un desconocimiento, de una ingenuidad, de una desatención, de una despreocupación, de una falta de igiene, de indisciplina y hasta de voluntad en muchas personas acostumbradas ha desafiar los peligros que nos pone la vida.
El ENGAÑO que en mi opinión personal es la segunda causa de transmisión de todo tipos de virus es cuando las personas sabiendo que tienen síntomas compatibles con el tipo de virus y peor aún cuando ya saben de estar contagiadas siguen teniendo relaciones de todos tipos con las demás personas sin decir nada hasta que sucede lo peor.
EL ENGAÑO que muchas personas utilizan como la segunda causa de transmisión de todo tipo de virus primero que todo es un atentado a la vida de las demás personas, de consecuencia cuando una persona muere por causa de un contagio de una persona que sabía de estar contagiada el ENGAÑO se convierte en un CRIMEN. Que sentimientos humanos puede tener una persona que sabiendo de estar contagiada por un virus sigue manteniendo relaciones normales con las demás personas??? Personalmente pienso que toda aquella persona que sabiendo de estar contagiada y no lo comunica, no se presenta a las autoridades sanitarias y sigue manteniendo relaciones de todo tipos con las demás personas simplemente es una persona con graves problemas PSICOLÓGICOS y sobretodo una persona de una falta total de valores de la vida y de sentimientos humanos.
El que por ENGAÑO contagia su propia familia, sus amigos, sus vecinos, sus queridas o queridos y la sociedad donde vive no merece ni siquiera el perdón de los contagiados, de la familia de los contagiados ni de la sociedad donde vive, y de su salud que sea lo que Dios o el DIABLO quieran...