Avanzan objetos de obra en Hospital de Morón

Este viernes, como cada vez que se chequean las obras constructivas en el Hospital Roberto Rodríguez, de Morón, Armando Pompa Acuña, especialista en inversiones de dicha institución, llevaba en las manos un informe que ni siquiera le hacía falta leer.

Bien saben él y Niuris Martín Pérez, miembro de la dirección del centro al frente del encuentro, qué salas “caminan”, qué “padrinos” son los más comprometidos y el aluvión de sillas rotas, paredes desconchadas y llaves secas, sin funcionar, que les viene encima aún.

Son un total de 68 objetos de obra, para 59 empresas e instituciones del municipio, según los datos que facilita Pompa a Invasor. Casi 250 acciones de las que se han ejecutado 64, desde inicios de mayo, cuando fueron formalmente “apadrinadas” las áreas.

Así, hay que celebrar que la sala de Neonatología, Ortopedia, el salón de Oftalmología, el servicio de Medicina Legal, las consultas de Estomatología, el Servicio Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) y la cafetería estén terminados y con un mayor confort, gracias a los trabajadores de Transtur, la Industria Alimentaria y las direcciones municipales de Salud y de Comercio y Gastronomía.

Transforman condiciones en hospital de Morón

Mientras, el Cuerpo de Guardia, la farmacia, y el servicio de Rehabilitación, esperan por la pintura de paredes o la reparación de la red hidrosanitaria, porque no avanzan las obras según lo previsto, y otras seis áreas están pendientes a ejecutar obras.

Durante la cita, presidida por la vicegobernadora de Ciego de Ávila, Ania Rosa Francisco Malde, se instó a negociar desde más cerca las posibilidades de cada entidad para asumir las tareas, para evitar atrasos futuros.


Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar