La entrada regular de turistas canadienses a Jardines del Rey, iniciada el pasado viernes a través del turoperador Air Canada Vacations, no solo ha significado la reapertura y comercialización del destino tras varios meses de poca o nula actividad, sino también la recuperación de un emisor de clientes habituales importante para el turismo cubano.
Con el anuncio de una frecuencia de arribos semanal, cada viernes, desde Montreal, y una mensual desde Toronto, que comenzará el sábado 26 de septiembre, el primer vuelo trajo a la cayería norte a 104 vacacionistas.
We are bringing vacations back once again! Today we are celebrating the restart of travel to Cayo Coco, Cuba! Our...
Posted by Air Canada Vacations on Friday, September 4, 2020
La embajadora de Cuba en Canadá, Josefina Vidal, celebró desde las redes sociales en Internet la llegada de los primeros turistas a Cuba, días antes de ratificar que se encontraban a salvo en las instalaciones hoteleras.
Fotos de la llegada a #Cuba?? del primer vuelo #Montreal?? #CayoCoco en casi 6 meses, operado por Air Canada con...
Posted by Josefina Vidal on Friday, September 4, 2020
"Cuba ha sido y seguirá siendo un destino seguro para los canadienses, que acaban de ratificar su confianza en las condiciones que les ofrece nuestra Isla, ahora en tiempos de la COVID-19", fueron sus palabras.
Los hoteles que acogieron desde su llegada a los visitantes fueron cuatro de Cayo Coco: Pullman, Memories Flamenco, Playa Paraíso y Memories Caribe; además del Grand Muthu de Cayo Guillermo.
Todos ellos han sido certificados con la condición de Turismo Más Higiénico y Seguro, de acuerdo con estándares internacionales, por el cumplimiento de los protocolos diseñados de conjunto con el Ministerio de Salud Pública cubano.
En adición, los servicios extrahoteleros, como excursiones y turismo de naturaleza, además de instalaciones como la Marina Gaviota y el Delfinario, son parte de las atracciones disponibles dentro de los límites de la cayería.
Según consta en el sitio canadiense Go Cuba, con declaraciones de Lessner Gómez, director del Buró de Turismo de Cuba en Toronto, todos los pasajeros resultaron negativos a la prueba realizada a su llegada para detectar el virus del SARS-CoV-2.
"Las autoridades del Turismo —cubanas— han trabajado fuertemente en la mejora de las instalaciones turísticas, e incluso introduciendo nuevos servicios, como la implementación del uso extendido de tarjetas de crédito", continúa el texto.
Todo ello justifica que hace pocos días se haya dado a conocer que, de acuerdo con una encuesta del grupo Travelzoo a sus viajeros más frecuentes, el destino turístico preferido para los canadienses es Cuba, seguido de otros países del Caribe, de los que destacan la capacidad de ofrecer información oportuna sobre las restricciones de viaje y la implementación de directrices de limpieza y desinfección.
• En Invasor, las proyecciones de recuperación del sector.
Además de Air Canada, el sitio Pax News, líder en la industria canadiense de viajes, afirma que otras dos aerolíneas ya han manifestado su interés de retornar a Cuba, la Air Transat a partir de octubre, y la Sunwing Airline, que también volará hasta Varadero. Desde mediados de julio, la recientemente creada aerolínea de ocio OWG (acrónimo Off We Go) anunció que se estrenaría con vuelos hacia Cuba a partir del primero de noviembre.
Las tantas muestras de que, en un 2020 en que por primera vez en algún tiempo Cuba no podrá recibir al millón de canadienses que suelen arribar al año, la preferencia de ese mercado continúa intacta, como “muestra la confianza existente en el sistema de Salud, el cual certificó con la condición Turismo más Higiénico y Seguro a las instalaciones hoteleras, extrahoteleras, servicios de transportación y marina", según expresó en comunicado el pasado viernes el Ministerio de Turismo cubano.