CAUSA: UNA GOMA
Idalmis Bejerano Pupo, directora de la Unidad Empresarial de Base Granja Urbana, en el municipio de Ciego de Ávila, en su respuesta a Un golpe (25 de enero) explica que, en la investigación realizada el 29 de diciembre, un compañero les informó que “a un carro blanco particular se le zafó una goma y fue la que derrumbó la pared del organopónico El Rabanito. La dirección recogió los bloques y se encuentra en espera que entre el cemento a la empresa para solucionar el hueco de la cerca perimetral”. (MAYRA)
COLABORACIÓN Y DISCIPLINA
Imagen lamentable (1ro. de febrero) contrastaba la limpieza y cuidado de la Terminal de Trenes de Ciego de Ávila con la basura que prolifera desde esta hasta la cerca perimetral del camposanto, por la línea del ferrocarril. Inaudis Crespo Morales, director municipal de Comunales, nos dice: “La recogida de desechos sólidos es por el ciclo de recogida, lo cual provoca, cuando hay demoras, que la población vierta la basura en cualquier lugar, llegando a la acumulación en varios puntos de la ciudad”. A la vez, solicitan mayor colaboración y disciplina, al depositar los desechos en las camas Ampliroll y en los llamados supiaderos, de forma tal que todos contribuyamos a tener una ciudad más limpia. (MORGADO)
INQUIETUDES
¿Qué sucede con el llamado kerosene, que es un derivado del petróleo y que anteriormente se comercializaba en las bodegas? Hay quienes tenemos quinqués para alumbrarnos en las noches con déficit de energía eléctrica, o fogones que pueden cocinar con ese tipo de combustible; nadie dice nada, ni tan siquiera dan una explicación del porqué no se comercializa y, hace ya bastante tiempo que no tenemos acceso al mismo; son inquietudes que nos hace llegar Rodolfo Sánchez Toledo, vecino de Libertad, Edificio 2, apartamento 20, en el norteño municipio de Morón. (PÉREZ)
CUIDADO y CONSERVACIÓN
Pobladores del municipio de Ciego de Ávila elogian el trabajo que se realiza en el Cementerio, aunque quedan espacios deteriorados que demandan el cuidado y la conservación de los propietarios de los terrenos donde se encuentran los fallecidos. Es meritorio lo logrado. (M. P. M.)