Sin rodeos (30 de noviembre de 2024)

Ganancia mutua

Pobladores de la Ciudad de los Portales refieren que sería oportuno abrir, diariamente, al menos una parte de la Feria del Parque de la Ciudad, y que oferten allí sus mercancías los vendedores de arroz, frijoles, productos de la agricultura, cárnicos y otros, que se concentran en las esquinas de las calles principales, obstruyendo el paso por las aceras y calles. La ciudad ganaría en organización y limpieza. Además, estos vendedores bien pudieran pagar un impuesto por sus ventas, el que, en estos momentos, nadie recoge. (MORGADO)

Para el año fiscal 2026

Recibimos la respuesta de Bismark Salaber Varela, director general de Educación en el municipio de Ciego de Ávila, a Intervención constructiva (12 de octubre) explicando: “Con relación a la reparación capital de la Secundaria Básica Urbana Rubén Martínez Villena, en cuanto a cubierta, sistema eléctrico e hidrosanitaria, se pasa para el presupuesto del año fiscal 2026, pues el del 2025 está cubierto con instituciones educativas que tienen una situación más crítica. No obstante, en esa escuela se eliminó el peligro potencial en el baño de varones, se cambió el canalón y se destupieron las tres tazas sanitarias, quedando con descargue manual (cubos). En el baño de las hembras se aseguró la puerta principal y las mamparas de los cubículos de las tazas sanitarias”. (MAYRA)

Afecta a todos

Es cierto que los problemas del Sistema Eléctrico Nacional y las propias carencias que tiene el país provocan los indeseables apagones y nos afectan a todos por igual. Pero lo que no entienden varios pobladores del municipio cabecera es que, incluso cuando le corresponde la corriente a su circuito, el bulevar permanezca a oscuras en las noches, desde hace ya algunas semanas. Al parecer, la falta de luminarias incide, lo que, junto a las indisciplinas de quienes transitan, a cualquier hora del día y de la noche, en bicicletas, motorinas, patines y hasta motos, continúa afectando la limpieza, belleza y, sobre todo, la vida social y cultural de la ciudad. (M. P. M.)