Sin rodeos (3 de septiembre de 2021)

A tiempo

A Yanieska Fernández Durruthí, residente en el consejo popular de Limones Palmero, en el municipio de Majagua, desde el 2 de agosto le llegó un giro a la oficina de Correos de Cuba sita en la cabecera de esa localidad, pero cada vez que llamaba le decían que no tenían efectivo ni un ejecutivo confiable para realizar los trámites en el Banco. La pasada semana, le informaron que habían enviado un personal al Gobierno Municipal para que se autorizara a realizar la extracción. El día 30 de agosto vuelve a llamar y le dicen que al revisar su nombre aparece con faltas de ortografía, por lo cual tiene que venir al Correo de Majagua, o, de lo contrario, se devolverá el giro al destinatario. “¿Por qué no me lo dijeron antes? ¿Quién me responde por el maltrato? ¿Cómo no se autoriza transporte y qué hago para viajar desde Limones Palmero?”, pregunta Yanieska. (MAYRA)

Mensaje de urgencia

“El mensajero no puede porque somos muchos enfermos y en la farmacia dicen que solo a través de él nos puede vender las medicinas”, refiere Elimir Henríquez Socorro, residente en calle Isabel No. 310 altos, entre Arnaldo Ramírez y 4ta., en el municipio de Ciego de Ávila, varias veces operado de un cáncer cerebral. Explica que hace tres semanas funciona el servicio de mensajería en el Consultorio 23, del reparto Vista Hermosa, allí la doctora le explica que el mensajero plantea que no puede llegar a tantos que lo necesitan en la mencionada calle. Y en la farmacia le reiteran que no pueden vender si no es a través de él. (MORGADO)

Mucho ruido, casi nada

“La reparación y mantenimiento de los acondicionadores de aire es una asignatura pendiente en salas del Hospital Provincial General Docente Doctor Antonio Luaces Iraola. Algo inconcebible cuando allí hay tantos críticos y graves con afecciones respiratorias derivadas de la COVID-19. Mi madre estuvo ingresada en Intensiva COVID (Sala A) a fines del mes pasado y el equipo prácticamente no funcionaba. Ahora permanezco en Intermedia con mi padre, y en la misma situación se encuentran tres cubículos, lo cual agobia a pacientes, acompañantes y personal sanitario”, precisa Arnaldo Moreno Yong (Onelio Hernández, e No. 400, esquina a Estrada. Ciego de Ávila). (CARVAJAL)