Cambio de propietario
El director municipal de Comunales en Ciego de Ávila, Inaudis Crespo Morales, visitó el cementerio y comprobó que era cierto lo planteado en Descuido e insensibilidad (21 de octubre). Explica que “en la ampliación del cementerio no se está haciendo ninguna acción porque ese terreno es propiedad de la Empresa de Materiales de la Construcción, que lo va a utilizar para construir viviendas para sus trabajadores. Nosotros estamos haciendo todas las exhumaciones y derribando todo para entregárselo”. (MAYRA)
Sin respeto a los clientes
El sábado 6 de enero de 2024, José Antonio Sardiñas Falcón, residente en la calle Eladia, No. 179, entre Martí y Onelio Hernández, en el municipio cabecera, visitó la tienda Reina Azul y presenció como “amistades de trabajadores entran a visitar a ‘fulanito’ y, acto seguido, seleccionan sus mercancías, violando la cola que pacientemente espera en el portal; luego acuden también a la única caja que trabaja, por la izquierda, como una especie de plan jaba, colándose en las narices de los otros clientes. Vi a varios trabajadores colarse con tarjetas y un simple papelito con el número de carné de identidad, sin la presencia de los dueños de las mismas ni el documento de identidad”. (M.P.M.)
Contrato vigente
Responde Lídice Rodríguez Valero, directora de la Empresa de Correos de Ciego de Ávila, a Zona cerrada, sin prensa (9 de septiembre), que se le informó a Edilberto Palmero “la situación existente al no contar con personal para portear la prensa (…). Se le explicó que la prensa se depositaba en la unidad de Correos de esa zona, para que los suscriptores lo puedan adquirir. Su contrato continúa vigente y, una vez completada la plantilla, se restablece el servicio a domicilio”. (MORGADO)
Un techo
A los residentes en el municipio de Ciego de Ávila, que reciben agua del tanque elevado del reparto Vista Hermosa, les preocupa que, hace varios meses, el techo del cuarto de la turbina no existe, y tanto el motor como los custodios están expuestos a agua, sol y sereno; además, el deterioro que sufre puede llevar a su rotura, con la consiguiente afectación a miles de personas que reciben el vital líquido. (PÉREZ)