No era el fin
Cierto es que los vecinos, acostumbrados a que no siempre los medios sean los correctos, denunciaron a esta sección el pasado 8 de octubre (El fin no justifica los medios) la chapucería en el Bazar Juvenil, de la cabecera provincial, cuando se vertió impermeabilizante en el techo del local y pensaron que se había concluido el trabajo. Mavis Rivero Pérez, directora de la División Ciego de Ávila de la Cadena de Tiendas Caribe, agradece la preocupación y contribución de los vecinos del lugar al mantenimiento de la imagen del centro y su entorno, y señala que en ese momento no se le había dado fin a la obra, que posteriormente concluyó con la pintura interior y exterior del local. (MORGADO)
Pan de la discordia
Alfredo Campbell Tross, vecino de República, entre Onelio Hernández y Soto, en la ciudad cabecera, refiere que las panaderías de la Cadena Cubana del Pan no están ayudando tanto a la alimentación del pueblo como a la “economía” de los revendedores, que acaparan las colas y los panes. A esto se suman las palabras soeces, el “ambiente”, y las voces altas en la madrugada, que molestan a las personas que viven cerca. Se pregunta si no podría ser posible que ese pan se distribuya por las bodegas de forma escalonada. (LEIDY)
Deambulantes nocturnos
¿Por qué se ha intensificado la presencia de deambulantes que, a partir de las 5:00 de la tarde, pernoctan en las calles Libertad, frente al parque Martí y muy cerca de la filial del Banco Popular de Ahorro, y Maceo, al lado y al frente de la panadería? ¿Será un nuevo negocio para revendedores y coleros? Como sea, representan, igualmente, un peligro para la tranquilidad de las personas que transitan de noche por esas calles, y una fea imagen para el centro de la ciudad capital. (VASILY)