Insípido y a granel
Por si no bastara con que la venta del café normado correspondiente al mes actual se hace a granel, Yailin Rodríguez de Ávila, vecina de Calle 8va., No. 15, entre 14 y Callejón Patria, en el municipio de Morón, agrega que en la bodega La Mambisa el estimulante, esta vez, también desestimula a los consumidores porque “no sabe a nada”. Comenta que en octubre pasado la venta del café en la mencionada unidad se produjo en envases de nailon que tampoco estaban sellados y que el expendio de este mes se entrega a granel porque las bolsitas se rompieron, según precisa la Administración. (CARVAJAL)
Saltando entre…
…las aguas albañales, las heces fecales, los ratones muertos e inimaginables desechos, es que pueden entrar a sus casas los vecinos de la calle José Antonio Echeverría, No. 508 (pasillo interior), entre E y F, en el barrio conocido como La Piñera, en Ciego de Ávila. Otro modo de hacerlo es sin bajarse de la bicicleta hasta estar dentro de sus hogares. Alegan que lo han informado varias veces en la dirección de Acueducto y Alcantarillado, y en el departamento de Atención a la población del Gobierno, ambos en el nivel municipal, sin saldo positivo en su gestión. La inundación proviene de una tupición que, según ellos, antecede al impacto de la COVID-19. Contextualizado así para “medir” el tiempo que llevan sin una respuesta. (ALEXEY)
¿Fin del mundo?
“Las personas compran sus paquetes y no pueden gastarlos”, afirma Brígido Jesús Alemán Menegías, al referirse a la falta de cobertura que padecen en Los Perros, un pueblo que “no es intrincado ni está en el fin del mundo”. “Desde hace muchísimo tiempo se quejan a ETECSA, pero no llega la solución”, a pesar de que muy cerca se encuentran “las torres del Centro No. 6 de Radio Cuba”, agrega el demandante, uno de quienes permanecen parcialmente incomunicados en este asentamiento del municipio de Chambas en el que residen “casi 5 000 personas”. (FILIBERTO)