Sin rodeos (27 de enero de 2024)

Dos para una

A Trámites sin sellos (19 de septiembre) dan respuesta Lídice Rodríguez Valero, directora de la Empresa de Correos de Ciego de Ávila, y Ángela M. González Halles, intendente del municipio de Majagua. La primera expone que “cada entidad debe crear sus mecanismos para ofrecer este servicio a todos los niveles, (…) corresponde a la Dirección Municipal de la Vivienda en el municipio de Majagua aceptar y prestar el servicio solicitado según lo establecido. Nuestra empresa cuenta con el personal preparado y capacitado para brindar este servicio de venta digital…”. Mientras la segunda explica que “la Dirección Municipal de la Vivienda en el territorio presenta dificultades con la digitalización de los sellos, ya que los medios con que cuenta no son compatibles con el programa para su uso; los trámites se realizan sin que esto sea un impedimento para ello, en coordinación con el Correo en el municipio se creó un registro para el control de los sellos digitales que habilita el mismo y no se presentan atrasos en los servicios que se prestan a la población”. (MAYRA)

Cambios sustanciales

Yadixis Pérez Izquierdo, comunicadora institucional del Aeropuerto Internacional Jardines del Rey, responde a Lo primero que se ve (24 de junio), exponiendo que “en la instalación se han ejecutado acciones de mantenimiento donde se incluyen cambios del 50 por ciento del falso techo, montaje de herrajes de lavamanos, tazas nuevas, sustitución de llaves y cambio de piso; en la actualidad se prevé concluir en marzo del presente año la sustitución del falso techo restante, cambios de luminarias, sustitución de los espejos y renovación del piso”. Con los climas explica que “se han efectuado varias acciones de reparación de los equipos existentes, es un sistema con más de 15 años de explotación y que no está exento de los efectos del bloqueo, lo que ha afectado la adquisición de piezas de repuesto para su puesta en marcha. La Dirección de Inversiones de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA), prevé un proceso de montaje de 4 equipos, que permitirá climatizar con 100 toneladas la sala de última espera de la Terminal Internacional. Trabajo que debe concluir en mayo del presente año”. (SAYLI)