Sin Rodeos (24 de septiembre de 2022)

Céntrico, pero sucio

Aclara que vive lejos de las áreas contiguas al edificio de 12 plantas, sitio más que concurrido de la capital provincial, pero a Orestes Muiño Rui, quien reside en la calle Maceo, No. 456 Sur, entre C y D, en el reparto Los Ángeles, le gustaría apreciar la belleza y armonía que ahora no encuentra en ese céntrico espacio al que invaden los malos olores y el desorden. Propone el lector que se incrementen los depósitos plásticos de los desechos sólidos, priorizar la recogida de estos en la madrugada y coordinar con los CDR del inmueble y áreas aledañas para que, previamente, sitúen la basura en horas de la tarde y la noche en el interior de los depósitos. (CARVAJAL)

Con el apagón…

“En varios centros el apagón es una justificación para no prestar servicios”, plantean Nereida Morales Álvarez y su esposo, residentes en el edificio 13, apartamento 26 del Micro A, en el municipio de Ciego de Ávila. “En el Correo de la Carretera Central esquina a Marcial Gómez, cuando no hay corriente eléctrica no venden ni sellos, periódicos o revistas, lo que se puede hacer sin necesidad de conexión”. Finalizan explicando que esos trabajadores continúan percibiendo su salario íntegro cuando en horario laboral salen a hacer gestiones personales”. (MAYRA)

Gratitud infinita

Parece que mi destino es vivir en el Hospital Roberto Rodríguez, de Morón, así nos dice Elena Mireya González Trujillo, residente en Eduardo Mármol, No. 121, entre Maceo y Simón Reyes, en la capital provincial. Allí fue atendido primeramente su esposo y tres meses después, tras una caída de un tercer piso, su nieto. Quiere agradecer las atenciones y desvelos del personal médico y paramédico de las salas de Terapia Intensiva y Misceláneas; además, al Sistema de Urgencias Médicas, que no escatimaron esfuerzos, con los recursos existentes, para salvarle la vida al niño, y en especial agradece a los doctores Gilberto Miranda y Ángel Lacerda, especialistas en Neurocirugía de dicha institución. (MORGADO)