Sin rodeos (24 de mayo de 2025)

INCIDENTES Y ACCIDENTES

“De respuestas y justificaciones estamos aburridos”, dice en su comunicación, vía correo electrónico, José Antonio Sardiñas Falcón, residente en la calle Eladia, No. 179, entre Martí y Onelio Hernández, en el municipio cabecera, y continúa: “Siempre pasa lo mismo, año tras año. Los carnavales (…), hace más de quince días que acabaron, incluso las actividades del Festival Piña Colada se efectuaron un mes y medio atrás. Pero sucede que cualesquiera que sean las conmemoraciones, las ‘tarimas’ que se utilizan, permanecen obstruyendo las calles Maceo, esquina a Serafín Sánchez, y Chicho Torres, esquina a Narciso López. Además, en las intersecciones de las calles 1 y K, en Lugones, hace más de un año, hay una estructura similar que permanece en el centro de la calle. Esta incidencia por dos ocasiones se reportó a este medio de prensa y parece que no leen los que pueden exigir, a los que la colocaron, que la retiren, en bien de la vialidad y para evitar incidentes y accidentes en estas noches oscuras y de crisis energética”. (MORGADO)

SIN VUELTA ATRÁS

Varias personas jubiladas o que reciben asistencia social en el Consejo Popular de Vicente, en Ciego de Ávila, catalogan de malo el servicio que brinda Correos de Cuba, en esa demarcación, para el pago de sus chequeras. Asunto que, a su modo de ver, por las condiciones que presentan los necesitados, debiera tener una atención y solución que no permita vuelta atrás. (M. P. M.)

EN EL PERÍMETRO DEL HOSPITAL

Hasta los animales se alimentan de la hierba que crece desmedidamente en el terreno que ocupa la ampliación de la policlínica de Especialidades, en la cabecera provincial; los escombros, el agua putrefacta, la basura y ahora la vegetación se enseñorean en ese espacio de una edificación que —por las causas que sean— está detenida en el tiempo. No debe costar mucho mantener el lugar limpio, recogido, sin basura, ni hierbas que propaguen enfermedades, máxime cuando está en el perímetro del Hospital Provincial General Docente Dr. Antonio Luaces Iraola. (PÉREZ)