VOTO PORQUE EN 2019…
Cesen los urinarios públicos en que se erigen ciertos espacios del territorio avileño, como ocurre, en la cabecera provincial, a la pared lateral del Cine Carmen que, por calle Libertad, entre Simón Reyes y Maceo, padece del comportamiento cavernícola de algunos y a cualquier hora. (VASILY)
SEMÁFOROS NUEVOS
Tres semáforos fueron ubicados en la ciudad de Ciego de Ávila, en 2018: uno frente a la Terminal de Ómnibus Nacionales; otro, en la intersección de las calles Margarita y Abraham Delgado; y el tercero en Honorato del Castillo e Independencia. A diferencia del primero, los dos últimos, al parecer, son de uso opcional de la mayoría de los conductores. ¿Habrá que ubicar un agente de la Policía Motorizada en cada uno de estos sitios hasta que los infractores se acostumbren o se den cuenta de la señal lumínica? (ALEXEY)
PARA COMPLETAR LA FIESTA
Quizás cuando usted lea estas líneas Los Tigres avileños estén clasificados a los play off. Para entonces, no estaría mal que la Gastronomía del municipio cabecera esté a tono con el acontecimiento, multiplicando las ofertas en el estadio José Ramón Cepero y sus alrededores. (MARIO)
DESPLOME AVISADO
Asustan los desprendimientos en la vieja torre que, poco a poco, se derrumba en la Plaza del consejo popular de Pedro Ballester, en el municipio de Primero de Enero. Cuentan los vecinos que, en ocasiones, se escucha el estrépito que causa algún fragmento y que, aun cuando se han adoptado medidas elementales de seguridad, pobladores y visitantes no escapan de la posibilidad de accidentes. Manifiestan que conocen de algunas gestiones de las autoridades locales para que el desmonte se haga realidad, pero no han dado el resultado esperado, y como es mejor prevenir… alertan del peligro. (CARVAJAL)
AQUÍ SEGUIMOS
Esta columna no volverá a ver a luz hasta el venidero año, pero antes de que cierren sus imaginarias cortinas, reiteramos a lectores e internautas que mantenemos la disposición de publicar las quejas, dudas, sugerencias y otras propuestas que lleguen a nuestra Redacción mediante cartas, correo electrónico o llamadas telefónicas, siempre y cuando estén claramente reflejados los datos del remitente y cómo localizarlo. De igual modo, reiteramos a los encartados en las preocupaciones de nuestros receptores que estamos atentos a sus respuestas, las cuales publicamos, invariablemente, pero sintetizadas, por razones de espacio. (FILIBERTO)