Sin rodeos (20 de diciembre de 2019)

ERA CONOCIDO

“Calle Marcial Gómez entre Independencia y Joaquín de Agüero, ciudad de Ciego de Ávila: Más de 15 días que pusieron ese poste, pero ¿olvidaron recoger la tierra?” Así decía el texto de la sección Lente Crítico del 23 de noviembre último. “Era conocido por la dirección de la Unidad Empresarial de Base municipal Ciego de Ávila que, en este poste en cuestión, instalado para dar solución (…) a un caso atendido por el Sistema de Atención a la población, quedaba pendiente la recogida de escombros que origina la barrena (…) solucionada el pasado sábado 7 de diciembre (…). Así dice la respuesta recibida en Invasor, firmada por el director general de la entidad Diosdado Hernández Eduardo. (ALEXEY)

UNO REPARADO, ¿Y EL OTRO?

Pareciera que el salidero de agua potable que se observa en la calle Callejas, de Morón, a una cuadra del Hospital Roberto Rodríguez, es ya un vecino más. Quienes viven allí manifiestan que tiene más de un año, y que fue pasado por alto cuando recientemente se reparó uno al doblar de la esquina, cuyo agujero sigue sin cubrirse. (AMANDA)

TRES DESDE CIRO

Fechadas el pasado día 9 y emitidas desde la Asamblea Municipal del Poder Popular en Ciro Redondo, damos curso a tres respuestas. Como se trata de inquietudes del pueblo que no recibieron inmediata contestación formal a través de esta columna (una deficiencia de la mayoría de las entidades y organismos que hemos denunciado más de una vez), las explicaciones, a estas alturas, han perdido la vigencia que pudieron tener antes.

A la nota Basura por doquier, publicada el 18 de mayo, en la que se hacía referencia por el lector Joel del Sol Bauza a que en el transcurso de tres meses no había pasado por su zona de residencia (Calle P, entre Rafael Pardo y Quintín Banderas, en el poblado cabecera del territorio) ningún vehículo de Comunales para recoger los desechos sólidos, se explica que en ese momento dicho organismo no disponía de combustible para estas labores, de modo que fue necesario “crear las condiciones para la tracción animal”; se contrató a carretoneros, y la dirección de la Asamblea y el Consejo de la Administración se reunió con aquellos que cuentan con licencia de transportación, quienes se comprometieron a recoger los desechos de forma voluntaria en horas de la tarde.

Con respecto al vertimiento de basura en la salida hacia Villa (Barrera entre localidades, 6 de julio) se está recogiendo de forma permanente, pero persiste el actuar incorrecto de quienes crean los microvertederos.

Por último, aunque no se precisa la fecha de solución, se informa que la turbina que garantiza el agua potable a los habitantes de La Juanita (Lejos del agua, 8 de junio) “está arreglada y prestando el servicio con la calidad requerida”. (FILIBERTO)