Sin rodeos (19 de agosto de 2023)

¿Suferry o Sahara?

Vecinos de la comunidad de Suferry, en el municipio de Ciego de Ávila, cuestionan si están más cerca del Sahara que de la capital provincial. Según sus cálculos, hace más de 15 días que no tienen acceso al agua potable, ni siquiera mediante pipas: solo hay un poco en el pozo de la escuelita y ya no da abasto para satisfacer la demanda del vital líquido. Da la sensación de estar en un desierto. (M.P.M.)

Feria sin condiciones

“En el área destinada a la feria agropecuaria en el municipio de Morón hay fango, no hay orden, no tiene estética ni tampoco baño donde las personas puedan hacer sus necesidades fisiológicas”, nos dice Rodolfo Sánchez Toledo, residente en calle Libertad, Edificio 2, apartamento 20, entre Martí y Castillo, en la Ciudad del Gallo, y termina añadiendo: “las condiciones son pésimas, es necesario crear áreas de sombra, cubículos individuales para los vendedores, acondicionar el lugar y echar un poco de asfalto”. (MORGADO)

Sin orden ni control

“Entre los edificios 15 y 13 del Micro A, en el municipio cabecera, existía un depósito que antiguamente fuera para una bala grande de gas licuado. Hoy, derrumbado —tanto por la acción de equipos que recogen los desechos, como del vandalismo de indolentes—, es un vertedero de desechos sólidos, una piscina de roedores y basuras, un espacio insalubre en el que se vierte todo y de todo, sin orden ni control”, nos dice Luis Leiseca Suárez, vecino del apartamento 26, en el Edificio 13. (MAYRA)

Trámites sin sellos

Desde el municipio de Majagua, el lector Rafael Soto Ramos, vecino de la calle Joaquín de Agüero, No. 19, entre República y Justo Sánchez, refleja el disgusto de la población que acude a realizar trámites en la Dirección Municipal de la Vivienda. “Allí no aceptan los sellos digitales de que disponen en el Correo de este territorio, pues físicos no hay”, lo que crea un dilema que sugiere den solución por ambas instituciones, para no afectar a los necesitados. (PÉREZ)