Sin rodeos (17 de febrero de 2024)

Indisciplina e inconsciencia

A varias personas que manejan motorinas y bicicletas la calle, al parecer, se les hace pequeña, y han tomado la inconsciente e indisciplinada costumbre de transitar por aceras y portales, sin respetar a los que sí tienen el derecho de caminar por esos “seguros lugares”. A esto se suma que hay motos con potentes motores sin silenciadores que circulan a cualquier hora por las calles de la ciudad, haciendo un ruido infernal y acelerando de forma indiscriminada, provocando en enfermos, ancianos y niños que duermen, sobresaltos y temores repetidos. (MAYRA)

Acciones de mejoramiento

A las quejas Feria sin condiciones (19 de agosto) y Sin acciones realizadas (4 de noviembre) responde Yorky Navarro Pérez, intendente del municipio de Morón, que “el Consejo está consciente de que el área donde hoy se desarrolla la feria agropecuaria no reúne las condiciones, pero no deja de ser una preocupación constante para el Gobierno buscar alternativas para el mejoramiento de dicha área. Han concertado y entregado el listado de precios a los vendedores con el objetivo de que no se violen; se les exige tenerlos en la pizarra informativa y se han divulgado a través de los medios de difusión masiva. Se han creado las condiciones, de forma rústica, para que los productos mantengan la higiene y no estén en el suelo; se organizó para que los productos que se vendan sean solo agropecuarios. Existe permanencia del grupo de inspectores y de la comisión de enfrentamiento al delito, aplicando decretos contra los infractores. En 2024 se trabaja en la colocación de un baño público, en la creación de un bicicletero y en lograr un área que reúna todas las condiciones necesarias para la feria”. (M.P.M.)

No hay justificación

Pobladores de Mamonal, comunidad rural del municipio de Majagua, se quejan de la existencia de hornos de carbón cerca de sus viviendas. Esta situación, que no es nueva, se vuelve molesta (e incluso peligrosa para la salud) cuando, en las noches, el humo de los hornos se extiende y envuelve las casas. No hay justificación posible, razonan los vecinos, para que todo el pueblo respire ese gas tóxico, ni para que las autoridades pertinentes continúen sin tomar cartas en el asunto. (NEILÁN)