Sin rodeos (10 de septiembre de 2021)

Sin agua

Guillermo Blanco Sorí, vecino de calle La Guajira, número nueve, entre Marcial Gómez y Abraham Delgado, en la ciudad cabecera, perdió la cuenta del número de llamadas realizadas al puesto de mando de la dirección provincial de Acueducto y Alcantarillado, porque hace dos meses dejó de llegar el agua a su vivienda sin motivo aparente. Refiere el lector que el 19 de julio pasado visitó la entidad y la respuesta fue que no tenían personal trabajando producto a la COVID-19. Se dirigió también a Recursos Hidráulicos y la respuesta fue nula. Sólo hace una semana le enviaron una pipa a su hogar; entretanto, se auxilia de los vecinos para llenar la cisterna de su casa, de la cual dependen tres viviendas más. (CRISTIAN)

Mejor invertir

No sobrepasan las 20 —según manifiesta José Luis Milán Herrera—, las viviendas situadas detrás de la Tienda de Materias Primas, frente a la Escuela René Ramos Latour (Reparto Vista Hermosa de la capital provincial), que carecen de metrocontadores. Esto causará molestias con el pago, “ya que no se ha cobrado dos meses, lo que eleva el monto. Creemos que el costo de la inversión es menor que los problemas que acarreará la tendedera y que perdura hace ya bastante tiempo, lo cual es del conocimiento de la Organización Básica Eléctrica”, argumenta José Luis. (FILIBERTO)

No es lógico

Aliuska Araujo Morales, residente en Jicotea, en el municipio cabecera, tiene a su mamá encamada y con neumonía desde el lunes pasado. Le indicaron tratamiento con seis Azitromicinas y Duralgina, para bajar la fiebre, pero en la farmacia de la localidad le dicen que solamente pueden venderle tres Azitromicinas y no le despachan la Duralgina, porque esta viene para ser distribuida por Comité de Defensa de la Revolución, indicación que tienen de la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas. Ella se pregunta: “¿Qué lógica tiene que le vendan Duralgina a una persona para si algún día la necesita, existiendo otra necesitada en el momento?, quien toma las decisiones, ¿no piensa que algunas personas pueden enfermar y necesitar varias dosis de los medicamentos?, ¿cómo los van a distribuir así?”. (MAYRA)