Puerta cerrada
En los últimos tiempos, la funeraria de la ciudad de Morón ha mantenido cerrada su puerta delantera, aunque haya velorios en sus distintas capillas. Las personas que acuden a ese lugar, tienen que entrar por una puerta lateral y no por el acceso principal. Como cuestión de cortesía y respeto al pueblo, además del sofocante calor que provoca la falta de circulación de aire, debería revisarse esa decisión, pues obliga a mantenerse todo el tiempo de pie en el portal, donde tampoco hay dispuestas sillas. (LEONEL)
Reparación y mejora
Residentes en la calle Benavides, entre Marcial Gómez y Honorato del Castillo, en el municipio de Ciego de Ávila, están preocupados por la situación en que, desde hace varios años, permanece esa calle que, a pesar de las acciones realizadas, no se resuelve, sino que se hace más crítica. Bien le vendría, al menos, la reparación de salideros y la mejora de ese tramo. (MORGADO)
Entorno empañado
Al concluir la reparación del Centro Cultural Nicaragua, sede de la Banda Provincial de Conciertos y lugar desde donde se fomenta el arte, situado en la calle Marcial Gómez, esquina a Eduardo Mármol, en el municipio cabecera, hubo un cambio favorable del entorno. Pero ahora permanece empañado por un basurero que crece a diario, justo frente a ese bello local, imposibilitando casi el tránsito de los peatones por la acera, y muy cercano a los vendedores de alimentos que utilizan el espacio aledaño para la venta a la población. (MAYRA)
Acercar los productos
Los adultos mayores, en la ciudad de Ciego de Ávila —muchos con problemas de movilidad y salud—, se ven “obligados” a acudir, cada sábado, a la feria del Parque de la Ciudad para poder adquirir productos agropecuarios, mientras las placitas o mercados agropecuarios estatales, en los barrios, permanecen, la mayor parte del tiempo, con muy poca oferta. Cabría cuestionar cómo se genera el salario de los trabajadores de esas entidades vacías y por qué no se abastecen con periodicidad. (M.P.M)