Estímulo negativo
Vecinos de la calle José María Agramonte, entre C y D, en la capital avileña, se preguntan hacia dónde se desvió el asfalto garantizado (porque sí lo estuvo en cuadras contiguas) para una reparación de alcantarillas que se realizara en la zona desde el 4 de diciembre último. Las hierbas que crecen en el centro de la vía estimulan vertederos, accidentes de tránsito y constituyen una evidente chapucería. (CRISTIAN)
Otro buen gesto
Yamila Ferrá Gómez, profesora de Historia del Instituto Preuniversitario Urbano Nguyen Van Troi (IPU), en Morón, agradece en nombre de sus estudiantes la solidaridad de la escritora Lina Leyva, quien confeccionara y donara nasobucos al IPU ante la reanudación del curso escolar. (AMANDA)
Orden en casa
Abundan en la provincia los espacios en los que crece la hierba, sin que los responsables de cortarle el ímpetu se den por enterados. El problema va más allá del encargo social de Comunales; solares yermos, jardines y otros espacios que constituyen propiedad de los vecinos reclaman, también, una mejor atención. Tampoco escapan de este panorama una parte de los centros de trabajo y el entorno de las vías de comunicación. El problema, más que de orden estético, es asunto de salud humana e higiene ambiental. (FILIBERTO)
Incomunicados
Para que la calidad y el confort en el hermoso motel Dos Palmas, en Primero de Enero, no mengüen se necesita, también, que sus clientes puedan seguir comunicados con el resto del mundo. Ahí la señal de televisión es nula, la cobertura móvil es insuficiente, no existe Wi-Fi y el teléfono público está roto. (VASILY)