Un nuevo caso con la COVID19 en Ciego de Ávila

Las acciones epidemiológicas en la provincia de Ciego de Ávila, en etapa de transmisión autóctona limitada, avanzan hacia un posible control del rebrote de la Covid-19. Este sábado se confirmó un caso en el municipio cabecera de las 630 muestras analizadas, y se dieron 32 altas médica.

Ciego de Ávila vs. COVID-19: en el camino correcto

La provincia todavía se mantiene con un complicado escenario que la ubica con la tasa de incidencia más alta de la enfermedad en el país (48,51), aunque disminuye en comparación con el día de ayer.

La residencia por provincia y municipio de los 5 casos confirmados

La Habana (2 casos)
Centro Habana (1)
San Miguel del Padrón (1)

Sancti Spíritus (2 casos)
Sancti Spíritus (1)
Trinidad (1)

Ciego de Ávila (1 caso)
Ciego de Ávila (1)

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 066 muestras resultando cinco muestras positivas. Cuba acumula 685 mil 018 muestras realizadas y 5 mil 948 positivas (0,87%). La tasa de incidencia de Cuba es de 5.28 por 100 000 habitantes, inferior a la de ayer.

De los cinco nuevos casos diagnosticados

• Todos son cubanos, casos autóctonos
• Todos son contactos de casos confirmados previamente
• Todos los casos pertenecen al sexo femenino
• Uno de los cinco pacientes era asintomático al momento del diagnóstico
• Por grupos de edades: dos menores de 18 años, y tres personas de 40 -59 años 

Datos de hoy

Ciudadana cubana de 42 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.