Elevada o baja, según su comportamiento, la movilidad puede lo mismo convertirse en aliada o enemiga en la lucha contra la COVID-19 en Ciego de Ávila, literalmente está en nuestras manos (¿o pies?).
• Exhortan a cumplir medidas de enfrentamiento a la COVID-19
Cierto es que el coronavirus no se mueve por su cuenta y no entiende de horarios: podemos topárnoslo en la cola de los mandados, al saludar un amigo o sencillamente en un descuido de quien se baja el nasobuco para dar una fumadita.
Ante el complejo escenario epidemiológico que vive el territorio por la propagación del SARS-CoV-2, Invasor recorrió durante tres días seguidos y en horarios distintos las calles de la ciudad de Ciego de Ávila. Lo registrado por el lente solo es una muestra de cómo las personas sobrellevan o (in)cumplen las medidas restrictivas.
Mañana
Algunos todavía descartan la alta contagiosidad de la variante Delta
La gente sale a lo suyo
El pequeño parqueo improvisado habla de más personas de las que pudieran apreciarse a simple vista
Mientras, en el bulevar, muchos salen a gestionar imprescindibles servicios, otros no tanto
Tarde
En calle D, del Reparto Díaz Pardo, algunos jóvenes le perdieron el temor a enfermarse
Durante la tarde, la zona de la Terminal de Trenes permanece vacía
Anulada la actividad vespertina en el bulevar
Por momentos parece que la vida sigue como si nada
3: 40 p m. La realidad de algunos no ha cambiado, ajenos al mundo siguen sus rutinas
Noche
Calles casi desiertas dibujan la noche avileña
El personal sanitario espera no tener sobresaltos en su guardia