Tras Eta, restablecido servicio eléctrico en Ciego de Ávila

El ritmo sostenido de las reparaciones, en los últimos tres días, permitió que las fuerzas de la Unión Eléctrica restablecieran el 99.98 por ciento del servicio en Ciego de Ávila, dejando resarcidas las principales afectaciones de la tormenta tropical Eta, cuyos vientos y lluvias intensas provocaron daños a las redes.

A punto de restablecer totalidad del servicio eléctrico tras Eta.

Daniel Pérez García, director general de la Empresa Eléctrica avileña, explicó que “solo quedan 46 clientes sin el servicio, de los más de 166 000 registrados; de ellos, 34 son estaciones de bombeo, de Ciego de Ávila y Baraguá, a las que se hace difícil el acceso, y se decidió, en coordinación con las entidades afectadas, que no es necesario trabajar allí con urgencia.

“En la madrugada del domingo, 8 de noviembre, solo el 23 por ciento del territorio estaba con servicio eléctrico, ocho municipios totalmente apagados y quedaban pocas zonas activas en Ciego de Ávila y Chambas, como medida preventiva. Sin embargo, ese mismo día quedamos a más del 64 por ciento y, ya el lunes, al 94 en el restablecimiento."

Tratándose de Unión Eléctrica, significativa resultó la unión de 66 linieros, técnicos y personal de aseguramiento procedentes de Cienfuegos y 28 de Camagüey.

“Los agramontinos centraron sus esfuerzos en Baraguá y, en una jornada, recuperaron la distribución en la comunidad de Corojo y varios centros estatales de importancia, a los que los trabajadores avileños no habían podido llegar. Por otra parte, durante 48 horas los cienfuegueros estuvieron en Morón, Ciego de Ávila, Venezuela y Baraguá, donde se concentraron los mayores daños.”

En acto de despedida a los obreros efectuado este miércoles, Pérez García señaló que “18 transformadores fueron afectados, 23 postes partidos y más de 10 kilómetros de líneas cayeron al suelo. 600 quejas sobre acometidas partidas y fluctuaciones del servicio, entre otras cuestiones, han sido atendidas y resueltas por parte del equipo”.

Trabajador eléctrico

Julián Pérez Gil, liniero especializado de Cienfuegos, de 31 años de edad, fue de esos valerosos que llegó a Morón y Venezuela; y hoy dentro de muchos hogares llega la energía de su obra. Satisfacción es la palabra que proyecta su rostro, porque, como él mismo consideró, “hablar no es lo mío”. Quedó claro.

Los quehaceres continúan, con la certeza de borrar cada huella de Eta en las casas y centros del territorio.

?Despiden brigadas de #Cienfuegos y #Camagüey que apoyaron a #CiegodeAvila en la recuperación del servicio eléctrico tras el paso de la #TormentaTropicalEta #Cuba ???

Posted by Periódico Invasor on Wednesday, November 11, 2020